Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2020 · Este último llevó hasta su portada la triste noticia el 14 de mayo de 1935: «Lawrence de Arabia, muriendo tras un accidente. El gran héroe británico se estrelló con su motocicleta». Así ...

  2. 13 de mar. de 2019 · Detalles. Episodios. Lawrence de Arabia (presentación) 00:04:30 13/03/2019. Recomendado para mayores de 16 años. Sinopsis. Reportaje de presentación de la película "Lawrence de Arabia" (1962 ...

  3. 197 de 223 usuarios han encontrado esta crítica útil. Es prácticamente imposible describir las sensaciones que causa ver "Lawrence de Arabia". Es uno de esos raros filmes que si te atrapa, te hipnotiza, y te lleva por donde quiere sin que puedas resistirte a ello. No es fácil enfrentarse por primera vez a esta magna obra de David Lean ...

  4. 25 de sept. de 2019 · Crítica de «Lawrence de Arabia». Primera parte de una crítica sobre «Lawrence de Arabia» escrita por Jorge Álvarez, licenciado en Historia. “Algunos ingleses, empezando por lord Kitchener, creían que una rebelión de los árabes contra los turcos permitiría que Inglaterra, sin dejar de luchar contra Alemania, pudiera derrotar al ...

  5. La magnífica biografía que David Lean escribió sobre T. E. Lawrence describe un complejo retrato del caballero inglés enamorado del desierto que acabó uniéndose a las tribus árabes para enfrentarse a los turcos otomanos durante la I Guerra Mundial. Historia 1963 3 h 36 min. 94 %. A/TP. Reparto Peter O'Toole, Alec Guinness, Anthony Quinn.

  6. Lawrence de Arabia película dirigida por David Lean y protagonizada por Peter O'Toole, Alec Guinness y Anthony Quinn. Año: 1962. Tema: Basadas en Hechos Reales. Slogan: Obra maestra épica jamás vista ! Sinopsis: La biografía de T.E. Lawrence. El Cairo, 1917. T. E. Lawrence es trasladado a Arabia. Una vez en el desierto establece amistad con Sherif Ali Ben El Kharish y diseña planes para ...

  7. 6 de ene. de 2023 · Lawrence de Arabia, del héroe aventurero a la duda de la traición Nació en Gales en 1935, participó en la Gran Guerra, escribió libros emblemáticos y se replanteó sus grandes postulados.