Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de nov. de 2020 · Algunas notas. El congo belga. El Estado Libre del Congo fue gobernado por el rey Leopoldo II después de la Conferencia de Berlín de 1884. La necesidad de marfil y caucho llevó al abuso de los congoleños como trabajadores. Se estima que millones de congoleños murieron debido a la falta de regulaciones y leyes en el Estado Libre del Congo.

  2. Para muchos, el más rico. Allí fue encontrado un enorme suministro de caucho en épocas de la colonia, lo cual llevó al entonces rey de Bélgica, Leopoldo II, a emprender una devastadora campaña de explotación que terminó en el primer genocidio entre 1885 y 1908.

  3. 7 de ago. de 2009 · Leopoldo II. (1876 – 1909) Inicio » Reportajes » El Congo belga, colonia privada de Leopoldo II (1876 – 1909) Las primeras historias que llegaron a Europa sobre el por entonces llamado « Congo », estaban relacionadas con románticos viajes de intrépidos exploradores europeos en África, que descubrían nuevos mundos y culturas exóticas.

  4. 12 de dic. de 2021 · El genocidio del Congo es considerado uno de los sucesos más atroces de la historia, ya que se estima que hay entre 10 y 15 millones de muertes de congoleños. Las barbaridades cometidas por Leopoldo II son semejantes a las que realizó Hitler en la Alemania nazi, pero no aparecen tan a menudo y no se enseña el acontecimiento como se debería.

  5. 16 de oct. de 2017 · Leopoldo II de Bélgica, empresario colonial. Leopoldo II de Bélgica –rey entre 1865 y 1909– es un personaje peculiar, además de uno de los mayores genocidas de la historia. Fue el único soberano europeo que fue de hecho dueño privado de una colonia, el llamado Estado Libre del Congo, un territorio que administró como si se tratara de….

  6. 21 de sept. de 2021 · Tras largos años de torturas y horrendas prácticas laborales, una luz de esperanza se iluminaba en el Congo Belga a principios del siglo XX. Bertrand Russell señaló al rey Leopoldo II de Bélgica como un genocida al que solo le preocupaba del territorio congoleño la recolección del caucho para su exportación. La intervención de Russell,

  7. Leopoldo II administró el Congo Belga como si fuera su propiedad privada entre 1884 y 1908. Organizó una brutal persecución de los congoleses que resultó en el genocidio de al menos 10 millones de personas, cuyas manos eran cortadas como prueba de su asesinato. La explotación del caucho y otros recursos naturales generó una gran fortuna para Leopoldo a costa del sufrimiento de los ...