Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2016 · Por eso la demencia de Isabel de Portugal fue atribuida a las dos muertes: primero la de Álvaro de Luna, y luego la de su esposo Juan, un año después de haber muerto el privado. La profunda tristeza que provocaron los sucesos hizo que Isabel se retirase a la villa de Arévalo, sumida en el silencio y, al parecer, atormentada por el fantasma del condestable.

  2. Isabel I de Castilla fue la reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, de Sicilia desde 1469 (consorte) y de Aragón desde 1479 por su matrimonio con Fernando de Aragón. Juventud de Isabel I de Castilla La turbulenta e intensa vida y marcado destino de Isabel I de Castilla, apodada «la Católica» (1451-1504), comienza mucho antes de su nacimiento, con la rumorología que salpicaba en aquellas ...

  3. Cuando en el año 2006 la Junta de Castilla y León decidió hacer el estudio antropológico de los restos del rey Juan II y su esposa Isabel de Portugal, los científicos se llevaron una sorpresa. Al abrir el sepulcro de alabastro ubicado en la nave central de la Iglesia Cartuya de Miraflores, el esqueleto del rey permanecía casi intacto mientras que de Isabel quedaban apenas unos pocos huesos.

  4. Isabel de Portugal fue una infanta portuguesa perteneciente por nacimiento a la casa de Avís, que por su matrimonio con Juan II de Castilla fue reina consorte castellana entre 1447 y 1454. Fue hija del infante Juan de Portugal y de Isabel de Barcelos, nieta del rey Juan I de Portugal y madre de la reina Isabel la Católica y del infante Alfonso de Castilla.

  5. 22 de feb. de 2022 · Muchas veces se ha argumentado que Juana heredó su locura de su abuela materna, Isabel de Portugal. Aunque no hay indicios suficientes para emitir un diagnóstico clínico, si nos limitamos a decir que Juana era excesivamente imprevisible para ejercer el poder, entonces las evidencias de un comportamiento fuera de lo normal resultan abrumadoras.

  6. juventud de Isabel la Católica al lado de su madre enferma, de Pelegrín Clavé (1855). Se aborda la historia como protagonista de la pintura en esta obra, así como el contexto sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal. Palabras clave: pintura, Romanticismo, Neoclásico, historia del arte ...

  7. 5 de nov. de 2015 · Retrato Isabel de Portugal, Tiziano. No resulta extraño que los grandes pintores de cada época se dedicasen a retratar a los personajes más insignes de su tiempo ya fuesen nobles, clérigos o incluso reyes; lo que no resulta tan común es que estos pintores se dedicasen a retratar a personajes que no conocían y que ya estaban muertos, estas ...

  1. Búsquedas relacionadas con locura de isabel de portugal

    la locura de isabel de portugal