Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Los profesionales de la docencia: revalorización de los maestros. La gran tarea de los maestros de educación preescolar, primaria y secundaria es decidir las posibilidades de educación, emancipación y transformación de la realidad desde los procesos educativos.

  2. 26 de may. de 2024 · Vamos a dar lectura y hacer algunos comentarios y reflexiones del anexo 2. los profesionales de la docencia: revalorización de los maestros. Y que viene sugerida en la 7ma.

  3. 31 de may. de 2024 · Zoom out for more assets Asset library Maestras y maestros deben disponer y participar en la creacion de puentes instruccionales, organizativos y curriculares para construir junto con los estudiantes vinculos pedagógicos. vínculos pedagógicos con la comunidad para comprender las

  4. Para lograr la transformación de la educación se requiere de una revisión de la formación y el desarrollo profesional docente. La profesionalización de los maestros debe comenzar desde su formación inicial y ser continua durante toda su vida laboral.

  5. 30 de may. de 2024 · Contextualizar los contenidos de los programas de estudio de acuerdo con la realidad social, territorial, cultural y educativa de los estudiantes. Los criterios de evaluación de los aprendizajes, la didáctica de su disciplina, el trabajo colegiado

  6. 29 de may. de 2024 · El conocimiento basado en la práctica es vital para la configuración de una profesión en la que los docentes se ven como profesionales reflexivos. A nivel personal, el conocimiento profesional de la enseñanza tiene dimensiones intuitivas, prácticas y relacionales.

  7. 13 de may. de 2024 · Para la doctora Aleida Azamar Alonso, ser profesora en esta época “es asumir un rol activo en la formación de futuras generaciones no sólo como profesionales competentes, sino como seres humanos que manifiesten una profunda comprensión y capacidad empática con su realidad”.

  1. Otras búsquedas realizadas