Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Buñuel Portolés nació en Teruel el 22 de febrero de 1900, y falleció en Ciudad de México el 29 de julio de 1983. A pesar de ser español, realizó la mayor parte de su obra tanto escrita como cinematográfica en Francia y en México. Pasó su adolescencia en Zaragoza, y en 1917 se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid ...

  2. Luis Buñuel: el camino que el cineasta español forjó en México El cineasta español, quien falleció hace 40 años, filmó sus mayores obras en nuestro país, como Viridiana, Ensayo de un ...

  3. 22 de oct. de 2022 · La conmemoración de los cincuenta años del estreno de El discreto encanto de la burguesía, una de las obras maestras de Luis Buñuel El discreto encanto de la burguesía, una de las obras maestras de Luis Buñuel, nos sirve de pretexto para hablar de la filmografía del gran director español, referente absoluto del siglo XX.

  4. 6 de sept. de 2018 · Mi último suspiro. Un libro de memorias canónico, fruto de dieciocho años de trabajo y de la amistad entre el genial cineasta y Jean-Claude Carrière. Estas memorias son el fruto de dieciocho años de trabajo y amistad entre Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière. Juntos hicieron seis obras maestras del cine: Diario de una camarera, Belle de ...

  5. como la gelatina que tragan los buitres. Yo creo que he de morir. con las manos hundidas en el lodo de los caminos. Yo creo que si me naciese un hijo. se quedaría mirando eternamente. las bestias que copulan en los atardeceres. Robinson Cruso las aventuras de Robinson Cruso 1954 r al : Luis Bunuel Luis Bunuel Collection Christophel.

  6. Un día como hoy, pero de 1900, nace el cineasta español Luis Buñuel, quien obtiene la nacionalidad mexicana en 1949. Para celebrar los 122 años de su nacimiento, hemos seleccionado 10 obras imprescindible del director.

  7. cinematografía Luis Buñuel, Rene Clair y Jean Cocteau) y fracasó en lo esencial (trasformar al mundo y cambiar la vida), cada uno de sus miembros tomó su propio camino, en el que Buñuel llegó hasta México para continuar haciendo cine después de quince años, brindándonos unas espléndidas obras