Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Navidad en México se celebra desde el 12 de diciembre hasta al 6 de enero, con una celebración adicional el día 2 de febrero. Las decoraciones que se exhiben en estas fiestas incluye belenes, flores de Pascua y árboles de Navidad. Esta temporada empieza con celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, la Patrona de México, seguido ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › TolucaToluca - Wikipedia

    Toluca [toˈluka], officially Toluca de Lerdo [toˈluka ðe ˈleɾdo], is the state capital of the State of Mexico as well as the seat of the Municipality of Toluca. Toluca has a population of 910,608 as of the 2020 census. The city forms the core of the Greater Toluca metropolitan area, which with a combined population of 2,347,692 forms the ...

  3. Camino Real a Contreras No. 35, Col. La Concepción, Magdalena Contreras, Ciudad de México 19°18′14″N 99°14′10″W  /  19.304°N 99.236°W  / 19.304; - Employees

  4. The Mexican War of Independence (Spanish: Guerra de Independencia de México, 16 September 1810 – 27 September 1821) was an armed conflict and political process resulting in Mexico 's independence from the Spanish Empire. It was not a single, coherent event, but local and regional struggles that occurred within the same period, and can be ...

  5. Loch Lomond. El Loch Lomond (en gaélico escocés Loch Laomainn) es un lago (o loch en gaélico) de Escocia, que se localiza al oeste de la región, al sur de las Tierras Altas de Escocia. Forma parte simultáneamente de las regiones de Stirling, de Argyll and Bute y de West Dunbartonshire, situándose a 23 km al norte de la ciudad de Glasgow .

  6. En México, el 36.3% de la población vive en algún tipo de pobreza. De este porcentaje, el 29.2% vive en situación de pobreza moderada y un 7.1%, en pobreza extrema. La pobreza en los últimos años ha disminuido considerablemente, representando una disminución del 9.8% en comparación con el porcentaje registrado en 2010, el cual era de 46.1%.

  7. La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, [2] y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.