Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su cercanía con el archiduque y sus experiencias durante este periodo histórico lo llevarían a publicar en 1905 en París Maximiliano íntimo: el Emperador Maximiliano y su Corte. Memorias de un Secretario Particular, obra única en donde Blasio describe la vida palaciega, las costumbres y gustos del monarca, de su carácter bromista, de su amor por la naturaleza y por la cultura indígena.

  2. Dimensiones: 22.50 x16.00 x1.90 cm. Peso: 55.80 gr. Colección: Al Siglo XIX. Ida y Regreso Autor: Blasio, José Luis (Autor) Galeana, Patricia (Prólogo) Temática ...

  3. 29 de abr. de 2020 · El artículo busca desentrañar el origen de un mito más en torno a la figura de Maximiliano de Habsburgo. Se ha repetido frecuentemente que el traje de charro utilizado por el Emperador en sus viajes al interior de nuestro país, pese a buscar sólo la adhesión de muchos mexicanos, le sentaba mal y era una indumentaria usada por los bandoleros, los republicanos y los chinacos de la época.

  4. El fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo y sus dos generales, Miguel Miramón y Tomás Mejía en el Cerro de las Campanas, Querétaro, el 19 de junio de 1867, produjo una serie de vestigios visuales como litografías, fotografías y pinturas, las cuales pretendían reflejar la condición de mártir laico que adquiría desde ese momento el malogrado emperador.

  5. Impresiones de un libro Maximiliano íntimo por D. José Blasio: dc.publication.place: Guadalajara, Jal.  Ficheros en el ítem. Ficheros Tamaño Formato Ver;

  6. Maximiliano íntimo: el Emperador Maximiliano y su Corte, memorias de un Secretario Particular. por: Blasio, José Luis Publicado: (2015) Calendario histórico de Maximiliano para el año de 1869 por: Sin nombre asignado Publicado: (2015)

  7. 13 de nov. de 2013 · José Luis Blasio, secretario de Maximiliano, conoció los entresijos del Imperio y la vida privada del archiduque austriaco, a quien quiso entrañablemente. Años después, movido por la indignación que le causó la discusión sobre las traiciones de Leonardo Márquez y de Miguel López decidió escribir el libro para referir los hechos que a él le constaron.