Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · El personaje de “Don Juan”, el seductor español por excelencia, nació con la obra «El Burlador de Sevilla, El Invitado de Piedra» de 1630, escrita por el fray Tirso Molina. No obstante,...

  2. 19 de may. de 2024 · Aunque el relato es de raíz medieval, fue Tirso de Molina quien moldeara las características esenciales del famoso galán en el Burlador de Sevilla y convidado de piedra y, a partir de esta obra, se extendió la leyenda a Francia, Italia, Inglaterra y Alemania.

  3. 25 de may. de 2024 · Don José (como otros grandes escritores entre los que se encuentran Alexander Pushkin, Alejandro Dumas padre o Lord Byron) lo tomó prestado de El burlador de Sevilla y el convidado de piedra, obra atribuida al dramaturgo madrileño Tirso de Molina[R2] que dio inicio al conocido como mito de don Juan.

  4. 10 de may. de 2024 · Estructura mozartiana. Después de muchos avatares, «por fin va a ser representada, que es a lo que aspira cualquier ópera escrita –explica Marco–. “Tenorio” actualiza el mito de don ...

  5. 16 de may. de 2024 · Critica: un Don Juan de película de Arturo Reverter de "Tenorio" de Tomás Marco en el Teatro Real dirigido por Santiago Serrate con la Orquesta del Teatro Real.

  6. Hace 5 días · Enamorado como soy de sus dos obras sobre Juan Tenorio, me he inclinado por espigar en ellas pensamientos donde este poeta de los siglos de oro penetra en el corazón del Eterno.

  7. 15 de may. de 2024 · Hay bastantes discrepancias sobre las posibles fuentes en las que pudo inspirarse Tirso de Molina: Origen italiano de la leyenda de don Juan: A. Farinelli sostiene que en 1620 aparece en Italia una leyenda, el Convidado de piedra, con argumento semejante.