Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Turismo. Madrid, en la primera mitad de 2019, fue la ciudad de España más visitada con 10,4 millones de turistas, superando a ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca o Sevilla. 155 156 Es además sede de la Organización Mundial del Turismo y de la Feria Internacional del Turismo ( FITUR ).

  2. Escultura del Museo del Prado. Vista de la sala 72, dedicada a la escultura greco - romana. La colección de escultura del Museo del Prado comprende alrededor de 950 obras, 1 aparte de casi 200 fragmentos escultóricos. Aunque la base de la sección de escultura del Museo fue la Colección Real, también ha habido diversas compras ...

  3. Museo del Prado. El Museo Nacional del Prado, que celebró en 2019 su bicentenario , preside uno de los itinerarios turísticos más visitados de la capital: el Paseo del Arte . Además de Las meninas de Velázquez y de Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, en sus salas pueden verse obras maestras de las escuelas española, italiana y flamenca.

  4. Národní muzeum Prado ( Museo Nacional del Prado) je muzeum a galerie umění nacházející se v Madridu, hlavním městě Španělska. Vlastní jednu z nejlepších sbírek evropského umění od dvanáctého po devatenácté století na světě, jejímž základem je dřívější španělská královská sbírka. Bylo založeno jako muzeum ...

  5. Agnus Dei. 1635 - 1640. Óleo sobre lienzo, 37,3 x 62 cm. Sala 010A. Un fondo oscuro y una mesa gris es el escenario donde se expone el motivo único del cuadro: un cordero merino de entre ocho y doce meses de vida. Se encuentra todavía vivo, tumbado y con las patas ligadas con un cordel, en una actitud inequívocamente sacrificial, que ...

  6. El 3 de mayo en Madrid (también conocido como El 3 de mayo de 1808 en Madrid, Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío 2 3 o Los fusilamientos del tres de mayo 1 ) es un cuadro del pintor español Francisco de Goya terminado en 1814 que se conserva en el Museo del Prado (Madrid, España). La intención de Goya era plasmar la lucha ...

  7. El traslado de las casi 2000 obras comenzó en el otoño de 1936 y tuvo como destino la ciudad de Valencia, aunque posteriormente una parte de las obras continuaron viaje a Cataluña, hasta que finalizaron en la sede de la Sociedad de Naciones en Ginebra ( Suiza ). 2 3 . En total salieron unas 361 obras pertenecientes al Museo del Prado, siendo ...