Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A las 4:34 horas del 19 de febrero de 1473, según el astrónomo florentino Francesco Giuntini en su obra “Speculum Astrologias” (1581), nace Nicolás Copérnico. La familia procedía de Silesia y se había establecido en Torun en 1360. Pertenecía a la alta burguesía, dedicándose al comercio marítimo y fluvial. Su padre, achacado de una ...

  2. 6 de jun. de 2020 · Biografía de Nicolás Copérnico. El 19 de Febrero del año 1473, nace Niklas Koppernigk, en Thorn, Prusia Real, que es parte de la actual Polonia. Un científico que fue reconocido a nivel mundial bajo diferentes denominaciones, como fue en polaco Nicolaus Copernicus, o en alemán como Nikolaus Kopernikus. Para todos será identificado en ...

  3. 24 de oct. de 2019 · Al parecer, este cérvido vivía a sus anchas en el lugar que Brahe utilizaba como observatorio en su palacio de Uraniborg, un centro astronómico construido como residencia entre 1576 y 1580 por el rey Federico II de Dinamarca, y que estaba ubicado en la isla danesa de Ven. Al parecer, Brahe tenía la costumbre de calmar la sed del animal con cubos llenos de cerveza.

  4. 15 de dic. de 2022 · Nicolás de Cusa o Nicolaus von Kues (1401 – 11 de agosto de 1464) fue un cardenal de la Iglesia católica, de origen alemán. Además, ejerció también como jurista, astrónomo, teólogo y filósofo, siendo en esta última disciplina uno de los más reconocidos hacia finales de la Edad Media.

  5. 23 de feb. de 2020 · 10 grandes aportaciones de Copérnico a la ciencia. 1- Modelo heliocéntrico del universo. La más reconocida y revolucionaria aportación de Nicolás Copérnico es, sin duda, la teoría del heliocentrismo. Hasta ese momento se había seguido el modelo de Ptolomeo, que proponía que la tierra era el centro del universo (geocentrismo).

  6. 18 de abr. de 2017 · Nicolás Copérnico fue un matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico y líder militar polaco-prusiano renacentista, nacido en 1473 y fallecido en 1543, célebre por haber formulado la teoría heliocéntrica del sistema solar, según la cual el Sol y no la Tierra ocupaba el eje central en torno al cual órbita el resto de los ...

  7. 6 de ene. de 2022 · Nicolás Copérnico (1473-1543) fue un matemático y astrónomo polaco del Renacimiento, conocido por su modelo heliocéntrico, el cual propone que el Sol, y no la Tierra, es el centro del universo. Estas ideas revolucionarias, a pesar de no ser del todo correctas, fueron plasmadas en su obra Sobre las revoluciones de los esferas celestes ...