Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abelardo hacía consistir el mérito y el demérito de las acciones en la intención únicamente, y toda la virtud de las obras meritorias estaba para él en el sentimiento con el cual son realizadas. ABELARDO (PEDRO)) () Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano (vol. 1, págs. 109-111 – editado: 3-10-2007) PEDRO ABELARDO, monje ...

  2. , Pedro Abelardo (1079-1142) merece ser considerado aparte como la figura prototípica del intelectual del siglo XII. Su vida, que se desarrolló enteramente en los medios culturales urbanos, es relativamente bien conocida gracias a sus abundantes cartas y a su propia autobiografía -Historia de mis calamidades-, obra pionera en su género y muestra de la clara conciencia que él mismo tenía ...

  3. Pedro Abelardo, en francés Pierre Abélard (Le Pallet, 1079–Chalon-sur-Saône, 21 de abril de 1142), fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés. En la controversia filosófica, característica de la Edad Media, acerca de la naturaleza de los universales, sostenía las ideas del conceptualismo. Al mismo tiempo, polemizaba contra el ...

  4. Pedro Abelardo nació en Le Pallet. Pedro Abelardo, en francés Pierre Abélard ( Le Pallet, 1079– Chalon-sur-Saône, 21 de abril de 1142), fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés. En la controversia filosófica, característica de la Edad Media, acerca de la naturaleza de los universales, sostenía las ideas del conceptualismo.

  5. Peter Abelard. Pedro Abelardo (también conocido como Petrus Abaelardus o Pierre Abélard) (1079 – 1142) fue un filósofo, teólogo y lógico francés del siglo XII. Se le asocia principalmente con el movimiento medieval dominante del escolasticismo.

  6. Pedro Lombardo. Teólogo, nació en Novara (o quizás Lumello), Italia, cerca del año 1100; falleció cerca de 1160–64. Estudió primero en Bolonia, luego en Reims y París. San Bernardo, que había provisto a sus necesidades en Reims, le dio una carta de recomendación para el abad de la Abadía de San Victor, Guildiun (1114-55).

  7. 20 “Errores de Pedro Abelardo”, Concilio de Sens, editado en, ABELARDO, P., Conócete a ti mismo, Barcelona, Altaya, 1994, pp. 151-2. 21 Carta de Inocencio II al Obispo de Sens, 16 de julio de 1140, editada en, ABELARDO, P., Conócete a ti mismo, Barcelona, Altaya, 1994, p. 152. querer ser fieles a lo que consideran el fondo sustancial de ...