Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jun. de 2010 · Platero y Yo es una obra de Juan Ramón Jiménez escrita en prosa poética que narra las aventuras del autor con su borriquillo Platero. La obra describe la ternura entre el autor y Platero y contiene fragmentos que describen la suavidad y bondad de Platero, sus interacciones con niños y la tristeza del autor ante la muerte de su amigo.

  2. 1.mirador con sol; when the water in the cistern is low, the reflection of the sunny mirador may be seen at the bottom. 2.montera refers to the glass roof with which many patios are covered. 3.hace años;hace in time expressions, when the action is not continuous, may usually be translated by ago .

  3. Platero y yo/III. De Wikisource, la biblioteca libre. Cuando, en el crepúsculo del pueblo, Platero y yo entramos, ateridos, por la oscuridad morada de la calleja miserable que da al río seco, los niños pobres juegan a asustarse, fingiéndose mendigos. Uno se echa un saco a la cabeza, otro dice que no ve, otro se hace el cojo...

  4. Fragmento del Libro de Texto, Lengua Materna. Español: Lecturas, 1° primaria. Platero y yo

  5. No, Platero, no. Vente tú conmigo. Yo te enseñaré las flores y las estrellas. Y no se reirán de ti como de un niño torpón, ni te pondrán, cual si fueras lo que ellos llaman un burro, el gorro de los ojos grandes ribeteados de añil y almagra, como los de las barcas del río, con dos orejas dobles que las tuyas.

  6. Platero y yo: 38 – El pan. Te he dicho, Platero, que el alma de Moguer es el vino, ¿verdad? No; el alma de Moguer es el pan. Moguer es igual que un pan de trigo, blanco por dentro, como el migajón, y dorado en torno—¡oh sol moreno!—como la blanda corteza. A mediodia, cuando el sol quema más, el pueblo entero empieza a humear y a oler ...

  7. Platero y yo: La noche y los juegos infantiles llenos de sueños. Cuando, en el crepúsculo del pueblo, Platero y yo entramos, ateridos, por la oscuridad morada de la calleja miserable que da al río seco, los niños pobres juegan a asustarse, fingiéndose mendigos. Uno se echa un saco a la cabeza, otro dice que no ve, otro se hace el cojo….