Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apodo Pompeyo el Grande. Nacimiento 29 de septiembre de 106 a. C. Piceno, Italia, República romana. Fallecimiento 28 de septiembre de 48 a. C. (57 años) Pelusio, Egipto Lágida. Causa de. muerte. Herida por arma blanca. año 70 a. C. actuó como uno de los iniciadores de la abolición de las leyes de Sila.

  2. 24 de mar. de 2015 · Cneo Pompeyo Magno. marzo 24, 2015 / unahistoriacuriosa. Cneo Pompeyo Magno o el Grande nació en Roma el 29 de septiembre del año 106 a.C – Pelusio, Egipto, 48 a. C. Perteneciente a la gens plebeya de los Pompeyos, su padre, Cneo Pompeyo Estrabón ascendió por el tradicional Cursus Honorum, convirtiéndose en cuestor en 104 a.C. pretor en ...

  3. Pompeyo y sus hombres entran en Hispania para el 77 a.C. sufre una derrota inmediata junto al río Suro. Es la llegada oportuna de Metelo que le salva la vida y Sertorio se vanagloria burlándose del joven general. Pompeyo permanece en Hispania entre de 5 a 6 años (76 al 71 a. C.), pero no logra una victoria clara.

  4. Pompeyo. Cneo Pompeyo el Grande, o Cneo Pompeyo Magno (en latín, Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, República romana, 29 de septiembre de 106 a. C. - Pelusio, Egipto, 28 o 29 de septiembre de 48 a. C.), más conocido en la historiografía como Pompeyo, fue un líder militar de la Antigua Roma y cónsul de la República romana en el 70, 55 y 52 a ...

  5. 1. La teoría del alma y la ética. Posidonio, el renombrado filósofo estoico del siglo I a.C., nos dejó un legado de ideas que siguen siendo relevantes hasta el día de hoy. Una de sus principales contribuciones fue su teoría del alma y su enfoque en la ética.

  6. El Teatro grande es un teatro de época romana, sepultado por la erupción del Vesubio en el año 79 y descubierto durante las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua Pompeya. En su interior se representaban comedias, tragedias, mimos y pantomimas, además de atelanas, acompañados de danza y música. El edificio está situado al sur de la ciudad, próximo a la Via Stabiana y a la ...

  7. A su regreso a Roma, le honraron con el título de Magno (el Grande). Posteriormente Pompeyo derrotó a los seguidores de Marco Emilio Lépido, un antiguo partidario de Sila, y acabó con los seguidores de Mario en Hispania (77-71 a.C.), con lo que llevó a cabo la conquista de Celtiberia, poniendo fin a la guerra en la península Ibérica.