Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2021 · John Davy (1790 – 1868) John Davy, el hijo menor y segundo hijo de Robert y Grace Millett Davy, emprendió con honor y distinción la carrera médica originalmente prevista para su brillante hermano mayor (de doce años), Humphry. Dejado sin padre a la edad de cuatro años, Davy asistió a las escuelas de Penzance hasta 1808, cuando fue a ...

  2. El arco eléctrico o arco voltaico fue descubierto en 1800 por el químico británico Humphry Davy. El arco voltaico es la descarga eléctrica que se forma entre dos electrodos sometidos a una diferencia de potencial y colocados a baja presión o al aire libre. Para crearlo se ponen en contacto, de forma breve, dos electrodos por sus extremos.

  3. 22 de sept. de 2017 · Humphry Davy aísla el potasio. Desde la Edad Media se venían utilizando las cenizas alcalinas de las plantas halófilas –esto es, ‘amigas de la sal’– para la fabricació­n de jabones. Estas contenían potasa y sosa, dos sustancias que se consideran los álcalis fuertes por antonomasi­a. Pues bien, a partir de ambas, el químico ...

  4. Ilustraré brevemente lo anterior haciendo mención a la lámpara de Davy 1, una lámpara de seguridad inventada por el químico británico Humphry Davy (1778-1829) 2 para evitar las explosiones causadas por la ignición del gas grisú en las minas de carbón. La descripción de esta lámpara fue presentada en un artículo a la Royal Society de ...

  5. 11 de feb. de 2017 · Su autor, Humphry Davy fue un químico y poeta nacido en Cornwall, Inglaterra que sería reconocido mundialmente años más tarde por ser el inventor de la linterna Davy -una lámpara de seguridad que utilizaba queroseno y podía ser usada en minas de carbón sin peligro de explosión por ignición de metano- y por haber sido presidente de la Royal Institution.

  6. 29 de sept. de 2022 · Davy se enteró de que Berzelius y Magnus Pontin habían usado una batería para descomponer el óxido de calcio en un electrodo de mercurio y habían obtenido una amalgama de mercurio y calcio. (Berzelius, el gran químico sueco, intercambió una gran cantidad de información con Davy.

  7. El magnesio fue descubierto por primera vez por el químico británico Sir Humphry Davy en 1808. Davy logró aislar el metal a partir de su óxido, demostrando así su existencia y propiedades. Este descubrimiento sentó las bases para futuras investigaciones y aplicaciones del magnesio en diferentes campos. 2.