Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Regiones naturales de Colombia. Colombia es un país diverso en fauna, flora, caudales y muchos relieves. Se encuentra dividida territorialmente en 32 departamentos los cuales se encuentran agrupados en seis (6) regiones: Amazonía, Andina, Caribe, Insular, Orinoquía y Pacífica. Estas regiones se encuentran clasificadas o agrupadas de acuerdo ...

  2. Ler; Ver en Wikimedia Commons; Engadir unha descrición local; Engadir a fonte dunha descrición local

  3. Regiones culturales de Colombia. Apariencia. Ayuda. Pastuso. Regionalismo y separatismo en Colombia. Región de los Santanderes. Categorías: Cultura de Colombia.

  4. s3f9f461b65b89e60.jimcontent.com › download › versionRegiones naturales de Colombia

    La región Amazónica de Colombia, o Amazonía, es una de las seis regiones naturales de Colombia. Está ubicada al sur del país limitando al norte con las regiones Andina y Orinoquía, al este con Venezuela, al sureste con Brasil, al sur con Perú y al suroeste con Ecuador. Comprende cerca del 50% del territorio colombiano y es la zona menos ...

  5. Regiones naturales de Colombia‎ (5 cat, 3 págs.) ... Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro.

  6. Las Áreas protegidas de Colombia conservan la biodiversidad en el segundo país más rico en especies del mundo. [1] Colombia ha suscrito el convenio de Diversidad Biológica [2] y, conforme al mismo, se entiende por área protegida, un «área definida geográficamente que es designada, regulada y administrada a fin de alcanzar objetivos específicos de conservación».

  7. Colombia tiene un Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) que tiene como elemento más destacado a nivel nacional el «Sistema de Parques Nacionales Naturales», que cuenta con 59 parques naturales (octubre de 2014), con una extensión de unas 12.602.320,7 hectáreas (126.023,21 kilómetros cuadrados) y que suponen más de un 11,04% del ...