Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el verano de 1873 Isabel II dejó el proyecto de la restauración borbónica en manos de Antonio Cánovas del Castillo, líder de los conservadores, y aceptó un proyecto de regeneración monárquica totalmente constitucional, al que se fueron adhiriendo los descontentos con la Revolución de 1868 y los liberales que aceptaban a Alfonso. [77]

  2. Monarquismo en México. El monarquismo en México es la ideología política que defiende el establecimiento, restauración y preservación de una forma monárquica de gobierno en México. El monarquismo fue un factor recurrente en las décadas durante y después de la lucha de México por la independencia. A partir de 1808, cerca del final del ...

  3. La Casa de Borbón en Francia o casa de Borbón-Capeto, es una rama de la dinastía de los Capetos y procede del matrimonio de Roberto de Clermont (1256-1317) con Beatriz de Borgoña, señora de Borbón, fundadores de la Casa. Su hijo, Luis I de Borbón, será el primer duque de Borbón en 1327, y de él procede la dinastía que dará a Francia una larga lista de monarcas.

  4. María Teresa Carlota de Francia, Madame Royale (19 de diciembre de 1778-19 de octubre de 1851), fue una princesa francesa y primogénita de Luis XVI de Francia y María Antonieta de Austria, siendo la única de los hijos de los monarcas en llegar a la edad adulta. Contrajo matrimonio con su primo hermano, el duque de Angulema Luis Antonio ...

  5. El apellido Bourbon o, en España, Borbón procede de un topónimo: el castillo de Borbón-l'Archambault, situado en el departamento francés de Auvernia (distrito de Moulins), por ser esta la casa matriz de todos los nobles de esa estirpe que, según cuentan los genealogistas, descienden de una rama secundaria de los Capetos, dinastía que gobernó Francia entre los años 987 y 1328.

  6. Restauración borbónica en España. La Restauración o Restauración borbónica es el nombre que se le da al período que comenzó el 29 de diciembre de 1874, después de un golpe de estado del general Arsenio Martínez Campos que puso fin a la Primera República Española y restauró la monarquía de Alfonso XII— y finalizó el 14 de abril ...

  7. En esta página figuran los resultados electorales de las elecciones la Restauración borbónica en España (1874-1931), si bien las primeras elecciones se sitúan en el año 1876, todavía con la ley electoral de 1869, y las últimas en 1923 momento en que se produce el golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera, dando paso a la Dictadura.