Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de El fantasma del rey Leopoldo de Adam Hochschild. En el tránsito del siglo XIX al XX, cuando las potencias europeas se repartían África, el rey Leopoldo II de Bélgica llevó a cabo un brutal saqueo del territorio que rodeaba el río Congo. Aunque acabó reduciendo en diez millones la población de la zona, consiguió ...

  2. En la década de 1870, Leopoldo II, rey de los belgas, muy interesado en hallar tierras donde instalar una colonia para encarar su explotación, apoyó las expediciones de Henry Morton Stanley quien viajó por África central y reconoció el curso del río Congo.

  3. En el siglo XIX, durante el reparto europeo de África, el Congo fue entregado al rey Leopoldo II de Bélgica (1835-1909), quien lo gobernó durante décadas, como si se tratara de su hacienda privada. Eufemísticamente se le denominó Estado Libre del Congo.

  4. 28 de oct. de 2022 · Hoy os voy a contar una historia que es a la vez fascinante y tremendamente terrible, que es la dominación belga, concretamente del rey Leopoldo II, sobre lo que hoy se conoce. La república democrática del Congo en su momento fue conocida como el Congo belga. El viaje de exploración de Henrry Morton Stanley entre 1874 y 1877, en el que ...

  5. 29 de sept. de 2020 · Aunque acabó reduciendo en diez millones de personas la población de la zona, consiguió cultivar con astucia su fama de persona muy humanitaria. El fantasma del rey Leopoldo, relato de una riqueza mucho mayor de lo que cualquier novelista podría inventar, es la descripción horripilante de un megalomaníaco de proporciones monstruosas.

  6. 10 de jun. de 2020 · Quién fue Leopoldo II, el rey belga que cometió en África “los abusos más atroces” del colonialismo europeo Leopoldo II sigue dividiendo a los belgas, a los que durante décadas se les ...

  7. 20 de may. de 2019 · Hay muchas formas de definir a Leopoldo II, primo de la reina Victoria de Reino Unido, y rey de los belgas desde 1865 y hasta su muerte, en 1909.Pero la mejor definición es la del premio Nobel de ...