Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vida se organiza a partir de la existencia de una unidad estructural mínima: la célula. Por ello, el descubrimiento de la célula, por parte del gran científico Robert Hooke, fue uno de los ...

  2. Se demuestra en la biografía de Robert Hooke que en el momento en que Isaac Newton divulga en el año 1687, su escrito con el título de Obra Mathematica, en donde mencionaba la prueba relacionada con la gravitación, no hizo mención de la contribución, que había realizado a nivel de física nuestro científico Hooke.

  3. Robert Hooke (Hook), físico, nació el 18 de julio de 1635 en Freshwater Inglaterra. La desolación de la costa rocosa donde nació, refleja la soledad de su infancia. Fue un niño sensible y enfermizo que no podía correr ni jugar con los otros pequeños. Confinado en su hogar, desarrolló su mente inventiva haciendo toda clase de juguetes ...

  4. Existen muchos descubrimientos que han cambiado el curso de la ciencia y de el mundo. Por ejemplo, el descubrimiento de Nikola Tesla de las corrientes alternas ayudo a abrir el paso para un amplio acceso a la electricidad y así mismo, el descubrimiento de Louis Pasteur de que el calor y el desinfectante puede matar bacteria mejoro la seguridad de comida y salvo a millones de vidas.

  5. 25 de ene. de 2024 · Historia del descubrimiento de las células. La primera persona en observar y describir las células fue Robert Hooke, un físico inglés que, en 1665, publicó un trabajo conocido como Micrographia, dedicado a la observación microscópica y donde describió sus observaciones de un corte de una lámina de corcho. Puede servirte: Receptores de ...

  6. Robert Hooke Robert Hooke nació el 18 de julio de 1635 en la isla de Wight, Inglaterra. Padres Fue el último de los cuatro hijos de Cecily Gyles y John Hooke, un sacerdote rural que no pudo enviar a su hijo a la escuela. Ejerció como su profesor enseñándole a leer, escribir y aritmética, así como los clásicos. Estudios

  7. Robert Hooke fue un científico inglés del siglo XVII, nacido el 18 de julio de 1635 y fallecido el 3 de marzo de 1703. Hooke es conocido por sus contribuciones en diversos campos científicos, entre ellos la biología. Uno de los aportes más importantes de Hooke a la biología fue su descubrimiento y estudio de las células.