Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2018 · San Eduardo El Confesor. octubre 13, 2018 ~ familiacatolica1919. Hoy celebramos a San Eduardo el Confesor, patrono de los matrimonios difíciles y cónyuges separados. Nació en 1003 en Inglaterra, hijo de Eteredo y de Ema, hija del Duque Ricardo de Normandía. A los 10 años, fue enviado a Normandía cuando el Rey danés Canuto invadió ...

  2. 13 de oct. de 2020 · Como su vida es austera, la Corona se enriquece y pueden limitarse los impuestos. Su dinero es el erario de los pobres. Dotó a iglesias y monasterios de los que Westminster es emblema. Hoy, a la distancia de casi diez siglos, aún Inglaterra llama a su Corona «de San Eduardo». Fue patrón de Inglaterra hasta ser substituído por San Jorge.

  3. Eduardo el Confesor. San Eduardo el Confesor (c. 1003 - 4 de enero de 1066) fue rey de Inglaterra desde el 8 de junio de 1042 hasta el 4 de enero de 1066. Después de su muerte, hubo cuatro personas que reclamaron el trono. Eduardo había prometido a cada uno de ellos que sería rey. Eduardo pasó muchos años en Normandía.

  4. Eduardo el Confesor ( c. 1003 - 5 de enero de 1066 ), conocido también como san Eduardo el Confesor, fue rey de Inglaterra entre 1042 y 1066; hijo de Etelredo II el Indeciso y Emma de Normandía. Fue uno de los últimos reyes anglosajones de Inglaterra y es generalmente considerado como el último rey de la casa de Wessex. Eduardo el Confesor.

  5. En el Castillo de Windsor, su capilla de San Eduardo el Confesor se volvió a dedicar a San Jorge, quien fue aclamado en 1351 como patrón de la raza inglesa. Eduardo era un santo menos popular para muchos, pero fue importante para la dinastía normanda, que afirmaba ser el sucesor de Eduardo como el último rey anglosajón legítimo.

  6. Una de las cosas que hizo Eduardo el Confesor fue reconstruir la Abadía de San Pedro en Westminster, cerquita de Londres. Esta fue la primera iglesia de Inglaterra construida en estilo románico . Fue acabada alrededor de 1060, seis años antes de la muerte del monarca. Éste fue enterrado allí, y 9 años después le acompañaría su esposa Edith.

  7. La canonización de San Eduardo tuvo lugar en 1161, y dos años después de que su cuerpo se mantenía incorrupto, fue trasladado por Santo Tomás Becket a una capilla del coro de la abadía de Westminster, de la cual San Eduardo fue su promotor, el 13 de octubre, fecha en que se celebra actualmente su fiesta. Oración a San Eduardo