Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Soledad Loaeza, Acción Nacional. El apetito y las responsabilidades del triunfo, México, El Colegio de México, 2010, 308 pp. De vieja oposición a nuevo oficialismo C omo se sabe, la historia del régimen político mexicano del siglo xx estuvo mar-cada en gran parte no sólo por la construcción de un potente núcleo organizativo es-

  2. Loaeza Tovar, María Soledad Clases medias y política en México : La querella escolar, 1959-1963 / Soledad Loaeza. --México, El Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales, 1999 (3a reimp., 2012). 427 p.; 21 cm. ISBN 968-12-0381-X 1. Clase media --México. 2. Educación y Estado -­ México. 3. Clases sociales --

  3. Soledad Loaeza. convertido en un ideal común, pese a que la realidad poco o nada tuviera que ver con algunos de sus presupuestos básicos. 2. Su afirmación no era de ninguna manera exagerada. Durante la primera mitad del siglo . xx. y hasta antes de la Segun- da Guerra Mundial se sabía más o menos lo que era una democracia. La libertad y la

  4. María Soledad Loaeza Tovar ( Ciudad de México, 29 de abril de 1950) es una licenciada en Relaciones Internacionales, doctora en Ciencias Políticas, catedrática, investigadora, escritora, historiadora y académica mexicana. Se ha especializado en el estudio del proceso de democratización y las transformaciones de la sociedad en México.

  5. Resumen Este artículo ofrece un análisis historiográfico de naturaleza general sobre el impacto de la Guerra Fría en América Central. Para hacer esto, el trabajo proporcionará, en primer lugar, una reflexión sobre una posible definición, menos episódica y más latinoamericana, de la Guerra Fría en el hemisferio occidental.

  6. Soledad Loaeza. Nació en la Ciudad de México, en 1950. Es catedrática, escritora e historiadora. Licenciada en relaciones internacionales y doctora en ciencias políticas, se ha especializado en el estudio del proceso de democratización de la sociedad mexicana. Fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el 2010.

  7. LOAEZA, SOLEDAD Añadir comentario Compartir: En este libro, Soledad Loaeza propone mirar el desarrollo del presidencialismo autoritario mexicano, de 1945 a 1958, desde una perspectiva que privilegia la influencia del factor externo en este proceso.

  1. Otras búsquedas realizadas