Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 1 de noviembre de 1700, murió Carlos II en Madrid, dejando, a su sucesor, unos reinos, en la Península Ibérica, con menos de seis millones de empobrecidos súbditos; lo que quedaba en la parte principal de un imperio donde nunca se ponía el sol. Asimismo, por la maniobra del arzobispo de Toledo, Luis de Portocarreño, dejó servida una guerra de sucesión, que, para España, tendría ...

  2. Nacida archiduquesa de Austria, fue hija mayor de la emperatriz María de Austria (hermana de Felipe II ), y del emperador Maximiliano II (primo del rey Felipe II). Nació en España durante el reinado de su abuelo materno, el emperador Carlos V, pero vivió en Viena desde los cuatro años. Recibió una educación católica a pesar de que su ...

  3. Uno de ellos, Felipe III, fue el sucesor de Felipe II y gobernó desde 1598 hasta 1621, año en el que falleció. Además, Felipe III fue un monarca que dejó su huella en la historia de España por su apoyo a las artes y la cultura. Durante su mandato, se construyeron algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid y se produjo una gran ...

  4. 28 de sept. de 2023 · La guerra de Sucesión española fue un conflicto por la corona de España que comenzó en 1701, tras la muerte sin descendencia del rey Carlos II, último monarca español de la Casa de Habsburgo. Carlos II había nombrado como sucesor a Felipe, duque de Anjou, que pertenecía a la Casa de Borbón. Felipe era nieto de Luis XIV, rey de Francia ...

  5. Felipe II nació el 21 de mayo de 1527 en Valladolid. Padres Hijo de Carlos I y de Isabel de Portugal. Su padre abdicó en 1555-1556 y tras su viaje por Italia y los Países Bajos y ser reconocido como sucesor regio en los estados flamencos y por las Cortes castellanas, aragonesas y navarras, gobernó desde la corte madrileña.

  6. Felipe II, quien ya era rey de España desde 1556, reclamó el trono portugués debido a su ascendencia familiar y alegando derechos dinásticos. La Corona española y la Corona portuguesa habían estado unidas bajo el mismo monarca en el pasado, con el rey Felipe II siendo el sucesor de su padre, el emperador Carlos V.

  7. El 20 de junio de 1580, anticipándose a la decisión del consejo regente, Antonio se autoproclamó rey de Portugal en Santarém, [6] siendo aclamado en varias localidades del país; su gobierno duró treinta días, hasta que fue derrotado en la batalla de Alcántara por el general Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, el duque de Alba, en nombre del rey Felipe II de España.