Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ene. de 2021 · Fuentes: Rebelión. El 9 de enero de 1964 estallaron 60 años de contradicciones sociales, políticas y culturales acumuladas por el sistema colonial de la Zona del Canal. Ese día saltó por los ...

  2. Los sucesos del 9 de enero de 1964 La tozudez de un grupo de zoneítas, es responsable de muchas de las desavenencias entre los dos países, actitud unida a la indecisión política del gobernador Robert Fleming y el vacío momentáneo de las principales autoridades norteamericanas en Panamá, como la incapacidad de sus suplentes, son los ingredientes de una explosión nacionalista que empezó ...

  3. 9 de ene. de 2024 · 9 Enero 1964 21:00. El Hospital Santo Tomás anuncia que no tiene espacio para más víctimas y pide la cooperación de los hospitales particulares y del Hospital del Seguro Social para que atiendan los heridos. Todo el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres están donando sangre.

  4. Los sucesos del 9 de enero de 1964 no ocurren simple-mente por la conciencia revolucionaria de las masas y las luchas nacionalistas del pueblo panameæo (Stoute 1989), sino que tiene un contexto mÆs amplio y profundo que explican su razón de ser. 1. Contexto político y económico: interno y externo

  5. APROXIMACIÓN A LA HISTORIOGRAFÍA SOBRE LOS SUCESOS DE ENERO DE 1964*. Celestino Andrés Araúz M.**. Desde sus inicios, la historiografía sobre los trágicos su-cesos del 9 al 12 de enero de 1964, presenta interpretaciones diversas. Ello resulta lógico, si se examinan estos hechos desde la perspectiva de los panameños o desde el ángulo de ...

  6. La Operación Soberanía fue el inicio de otras gestas patrióticas que consiguieron sembrar la bandera panameña en la Zona del Canal el 3 y 4 de noviembre de 1959 y el 9 de enero de 1964. Producto de estas luchas se acuñaron las frases “El que siembra banderas cosecha soberanía” y “Un solo territorio, una sola bandera”. 3 .

  7. 21 de nov. de 2014 · El 9 de enero de 1964 los habitantes de Panamá pidieron izar la bandera de su país en la Zona del Canal, la cual había sido cedida a EE UU mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla. En 1963 los presidentes de Estados Unidos y Panamá, firmaron un acuerdo que señalaba que la bandera panameña debía ser izada en cada sitio público de la Zona del Canal cerca del pabellón de EE.