Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Túpac Amaru. Perú, c. 1540 – Cuzco (Perú), 1572. Rey inca. Hijo de Manco Inca Yupanqui y hermanastro de Sayri Túpac, quien lo había apartado del poder nombrándolo sacerdote y custodio de la momia de su padre Manco. A causa de su bastardía, no heredó el incanato rebelde de Vilcabamba, y fue elegido inca Titu Cusi, si bien durante el ...

  2. The Rebellion of Túpac Amaru II (4 November 1780 – 15 March 1783) was an uprising by cacique -led Aymara, Quechua, and mestizo rebels aimed at overthrowing Spanish colonial rule in Peru. The causes of the rebellion included opposition to the Bourbon Reforms, an economic downturn in colonial Peru and a grassroots revival of Inca cultural ...

  3. 22 de jun. de 2022 · Túpac Amaru II logró trascender y estar vivo en los peruanos que aún mantienen la esencia de justicia y lucha ante los actos injustos que atentan contra imperturbabilidad de la población.

  4. 5 de nov. de 2022 · Hace 242 años Túpac Amaru II hizo la rebelión contra los españoles y su hijo menor Fernando Túpac Amaru Bastidas fue torturado durante años en Cusco, Lima y Europa.

  5. Personaje clave en la historia peruana y en la rebelión de Túpac Amaru. Micaela Bastidas fue hija de una indígena y de un español descendiente de africanos. Se casó con el cacique a los 15 años y desde entonces lo acompañó en toda su lucha. Micaela Bastidas desarrolló una ideología independentista al igual que su pasión por la ...

  6. 26 de jul. de 2020 · Acto seguido, Túpac Amaru se puso en marcha hacia el norte contando con la simpatía y adhesión de los pobladores que, en su mayoría, estaban armados de picos, palos, hachas y sólo algunas armas de fuego. En estas condiciones, ganó la batalla de Sangarará, librada el 18 de noviembre de 1780.

  7. Principales acontecimientos de la rebelión de Túpac Amarú II: 3.1. Inicio de la rebelión de Túpac Amaru II: El Cacique de Tungasuca, Pampomarca y Surimana, cansado de los abusos cometidos por los españoles, sobre todo del corregidor Antonio de Arriaga, se alzó en armas en el pueblo de Tinta (situado al S. E. del Cusco), la noche del 4 de noviembre de 1780.

  1. Otras búsquedas realizadas