Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. memoricamexico.gob.mx › es › memoricaTemas - Memórica

    Por otra parte, el mismo De la Huerta refirió en su informe de gobierno que la tan anhelada paz nacional era una realidad ya que había logrado cambiar la actitud hostil de las fuerzas rebeldes. El 1° de diciembre de 1920, Adolfo de la Huerta entregó el cargo a Álvaro Obregón, aspirante vencedor en las votaciones de septiembre.

  2. La rebelión del expresidente Adolfo de la Huerta en 1923. Gerardo Díaz Flores. La primera fractura del triunfante grupo sonorense ocurrió al finalizar el gobierno de Álvaro Obregón, en 1923, con la rebelión delahuertista. Nacido en Guaymas,... 03-04-2024 12:59.

  3. Rebelión del expresidente Adolfo de la Huerta. 7 de Diciembre de 1923 . El expresidente de la República, Adolfo de la Huerta, distanciado del presidente Álvaro Obregón por la elección de Elías Calles y de otras violaciones a la soberanía popular, encabeza la rebelión armada en Veracruz, secundada por treinta y seis generales de mando, entre ellos, Guadalupe Sánchez y Miguel Alemán ...

  4. Desde sus primeras acciones militares, Álvaro Obregón demostró gran talento como estratega, lo que le dio considerable prestigio dentro del ejército. El general de Carranza. Cuando en febrero de 1913 Victoriano Huerta depuso a Madero e instauró una dictadura contrarrevolucionaria (1913-1914), Álvaro Obregón tomó partido por José María ...

  5. Álvaro Obregón fue un destacado líder revolucionario en México durante la Revolución Mexicana. Nació el 19 de febrero de 1880 en Huatabampo, Sonora, en una familia de clase baja. Desde temprana edad, Obregón mostró su habilidad para la estrategia militar y el liderazgo.

  6. Biografías de Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta V. F. 33329 y 41608, repectivamente. Alvaro Obregón, Adolfo de la Huerta, Plutarco Elías Calles en el parque Sabinos, retrato de grupo | Mediateca INAH

  7. Adolfo de la Huerta, tal vez más conocido por la rebelión que, bauti­ zada con su nombre, puso en jaque la voluntad sucesoria de Álvaro Obregón, fue su secretario de Hacienda de diciembre de 1920 a sep­ tiembre de 1923. Don Adolfo nació en el puerto de Guaymas, Sonora, en 1881. Hijo de una familia relativamente acomodada fue enviado a