Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 1992 · PDF | On Jan 1, 1992, Enrique Dussel published De la invención al descubrimiento de América | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate

  2. Microsoft Word - Descubrimiento_de_America. PASAJES DE LA HISTORIA: El descubrimiento de América. El navegante Cristóbal Colón nació en Génova, Italia, en 1451. Hijo de unos humildes tejedores, tuvo claro desde muy pequeño que quería ser marino, aunque tenía otra gran afición, que eran la geografía y los mapas.

  3. Agradecemos una vez más que estén de nuevo en nuestro blog. En esta ocasión les compartimos este material respecto al descubrimiento de América. 👦👧. El navegante Cristóbal Colón descubrió el continente americano el 12 de octubre de 1492 creyendo en ese entonces que había llegado a la India con sus tres embarcaciones: La Niña, La ...

  4. Se denomina descubrimiento de América a la llegada a tierras americanas de los primeros europeos gracias al proyecto impulsado por Cristóbal Colón y apoyado por los Reyes Católicos para descubrir nuevas tierras y tesoros, llegando el día 12 de octubre de 1492 a la isla de Guanahaní, bautizada primeramente como San Salvador por Colón.

  5. La conquista de Granada en 1492 por los Reyes Católicos aseguró el flanco mediterráneo de España y marcó el fin del último reino musulmán en la península. En el mismo año, Cristóbal Colón llegó a las Bahamas creyendo haber llegado a Asia, dando inicio al descubrimiento de América. Esto proporcionó a la Corona de Castilla la oportunidad de conquistar y explotar amplios territorios ...

  6. El primer viaje de Cristóbal Colón a América marcó un hito histórico en el descubrimiento de un nuevo continente. En este artículo, exploraremos los antecedentes históricos que llevaron a este viaje, los preparativos necesarios, la fecha y el lugar de partida, así como los descubrimientos y encuentros que Colón tuvo en su travesía.

  7. DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA 1. Las causas de los descubrimientos: necesidades comerciales, avances tecnológicos y mentalidades reinantes. Con la llegada del Renacimiento surgió en Europa una nueva mentalidad que propició el afán de explorar nuevos territorios y descubrir zonas hasta aquel momento desconocidas.