Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Libre de Derecho de la Ciudad de México, donde durante 29 años ha sido profesor de Historia del Derecho, vocal de su Junta Directiva, secretario aca-démico y director de su rica biblioteca. Cursó la mae-stría de Historia de México en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam, y el doctorado en Derecho en la Universidad de Navarra.

  2. 10 de ene. de 2023 · La Independencia de México fue el proceso histórico en el cual el entonces Virreinato de la Nueva España logró independizarse del Reino de España. Un evento de más de una década, que inició con el Grito de Dolores la madrugada del 16 de septiembre de 1810 y culminó con la firma del Acta de Independencia el 28 de septiembre de 1821 y el posterior surgimiento del Primer Imperio Mexicano.

  3. 24 de abr. de 2024 · En la actualidad el Archivo General de la Nación resguarda el Plan de Iguala, los Tratados de Córdoba y la Acta de Independencia que fue recuperada en 1961. Documentos que dan cuenta de la independencia y soberanía de la nación mexicana. [1]Gaceta Imperial de México, 30 de octubre de 1821, t. I, núm. 16, p. 116 [2] RUIZ DUEÑAS, Jorge y ...

  4. Independencia de México. ( 1810 - 1821) La Independencia de México fue el resultado de un conflicto político resuelto por las armas que puso fin al dominio español sobre los territorios del Virreinato de Nueva España. La redacción del Acta de Independencia tuvo lugar el 28 de septiembre de 1821, creándose así la nación soberana de ...

  5. 16 de feb. de 2022 · Fueron en estos tiempos en que los nombres de Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y Manuel Mier y Terán, entre otros, se harían inmortales en la lucha de México por su Independencia. En 1816, las fuerzas insurgentes estaban batallando de manera independiente unas de otras, razón por la cual muchos de estos guerreros se ...

  6. Consecuencias de la Independencia de México. – La independencia de México fue una gran pérdida para España, principalmente desde el punto de vista económico. – En México, las élites (comercial y agraria) asumieron el mando político del país, gobernándolo de acuerdo con sus intereses. – Crisis económica, ya que muchas personas ...

  7. 19 de nov. de 2023 · Ejército Trigarante. Durante el mes de septiembre de 1816, el Virrey Juan Ruíz de Apodaca, otorgó indultos para los líderes insurgentes que concluyeran la insurrección y en algunos casos para que se unieran a sus fuerzas, esta medida logró contener y fragmentar organizaciones armadas, aunque no todas sucumbieron, sin embargo; el indulto ...