Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El elefante de las Célebes es un cuadro de Max Ernst, realizado en 1921, ubicado en el Tate Gallery, Londres. Esta obra pertenece al contexto histórico de las Vanguardias, concretamente al movimiento artístico surrealista.

  2. 8 de nov. de 2012 · El más famoso de la familia es el pintor y uno de los maestros del renacimiento: Domenico Ghirlandaio. Max Ernst (1891-1976): artista alemán, nacionalizado francés. Considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo. A lo largo de su variada carrera artística, Ernst se caracterizó por ser un experimentador ...

  3. 11 de sept. de 2020 · El elefante de Célebes, pintado en 1921, refleja tanto el dadaísmo como el surrealismo y se considera una de las primeras pinturas surrealistas (Ernst la completó incluso antes de que se estableciera oficialmente el movimiento surrealista). En él, un contenedor de almacenamiento de maíz se ha convertido en un monstruo con cuernos.

  4. 21 de jul. de 2018 · Un elefante deconstruido, como los platos de Ferran Adrià, que nosotros reconstruimos mentalmente, casi sin darnos cuenta, para que al cabo de un rato Max Ernst nos lo desmonte de nuevo. Por este motivo los cuadros surrealistas son tan incómodos, porque nos hacen ver cosas que parecen reales, pero que en realidad no existen.

  5. Wikioo.org – La Enciclopedia de las Bellas Artes - Pintura, Obras de arte de Max Ernst - el elefante Célebes

  6. Max Ernst (1891-1976) goza en nuestros días de un especial predicamento entre los jóvenes: poeta, dibujante, grabador, pintor, escultor, su multifacética producción y su permanente investigación con nuevas técnicas ( collage, frottage, grattage, calcomanía, dripping u oscilación) con que explorar las complejas realidades latentes en el ...

  7. Páginas en la categoría «Cuadros de Max Ernst». Aquis Submersus (Max Ernst) Avión asesino. El elefante Célebes. La Virgen castiga al Niño Jesús ante tres testigos: André Breton, Paul Éluard y el pintor. La tentación de San Antonio (Ernst) Ubú Imperator.