Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de mar. de 2024 · Consejo de Estado. El Consejo de Estado, fundado en 1526 por Carlos V, es el supremo órgano consultivo del Gobierno de España. Formado por la Comisión Permanente y el Pleno, el Consejo tiene relevancia Constitucional y basa su actividad en la reflexión, el diálogo y la excelencia jurídica a la hora de emitir los dictámenes, mociones ...

  2. El Consejo de Estado es un órgano colegiado, lo que permite aprovechar la pluralidad de puntos de vista de sus miembros. Su dictamen se emite en el momento final inmediatamente anterior a la decisión. El carácter colegiado se manifiesta en la estructura del Consejo y en su funcionamiento. Forman parte del Pleno, el Presidente del Consejo de ...

  3. Las Cortes de León surgieron en el Reino de León en el siglo XII y fueron precursoras de las Cortes Generales de España. Estas asambleas representativas permitieron la participación de los diferentes estamentos del reino en la toma de decisiones políticas y legislativas, sentando las bases de la representación política y la participación ciudadana en el gobierno.

  4. El momento histórico por el que se suele considerar el nacimiento de España durante el reino visigodo, es a partir del 549, con el llamado Reino visigodo de Toledo, y tras el periodo llamado Intermedio ostrogodo; aunque en el 549 la capital era Barcelona hasta entorno el 567, cuando pasó a ser Toledo. Frecuentemente, el rey Leovigildo es ...

  5. historiauniversal.org › espanaHistoria de España

    Finalmente, en 1492, los Reyes Católicos conquistaron el último reino musulmán, el Reino de Granada, y unificaron el territorio bajo la Corona de Castilla. A partir de ese momento, España se convirtió en una de las principales potencias mundiales, gracias a su imperio colonial y a su influencia cultural y política en Europa.

  6. Principales instituciones y figuras de la organización política de nueva España y sus funciones. Al establecerse el sistema virreinal como forma de gobierno, no solo en nueva España sino en la américa española, las figuras que fungían en la administración de los territorios descubiertos y reclamados por la corona de España hacían parte de la estructura política de gobierno y se ...

  7. II INSTITUCIONES DEL ESTADO 27 - La Corona de España 29 - Títulos que ostenta el Rey 29 - Títulos del Heredero a la Corona 30 - Heráldica de la Casa Real de España 32 - Casa de su Majestad el Rey 32 - Los Poderes del Estado 33 - Legislativo 33 - Ejecutivo 33 - Judicial 33 - El Tribunal Constitucional 35 - Otras Instituciones Públicas (el ...