Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis: Francisco Sebastián Carvajal y Gual fue un abogado y político mexicano. Ostentó el cargo de presidente interino de México en 1914 tras el fin de la dictadura de Victoriano Huerta. Su gobierno estableció relaciones con los vencedores constitucionalistas. El ejército federal se licencia con los Tratados de Teoloyacan.

  2. Francisco Sebastián Carvajal y Gual, a veces deletreado Carbajal (9 de diciembre de 1870 - 30 de septiembre de 1932) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó brevemente como presidente en 1914. En su papel como ministro de Relaciones Exteriores, sucedió a Victoriano Huerta como presidente por decisión de este último. resignación.

  3. El Gabinete de Francisco S. Carvajal estuvo formado por los titulares de las Secretarías de Estado nombrados por este durante su periodo presidencial, del 15 de julio al 13 de agosto de 1914. Secretaría de Relaciones Exteriores: Rafael Díaz Iturbide. Secretaría de Gobernación: José María Luján. Secretario de Justicia: Eduardo Preciat ...

  4. Francisco S. Carvajal. Tratados de Teoloyucán. Gabinete de Francisco S. Carvajal. Venustiano Carranza. Eulalio Gutiérrez. El licenciado Carvajal nació en Campeche, el 9 de diciembre de 1870. Estudió en su ciudad natal y pasó a México donde hizo la carrera de abogado. Ocupó puestos de alguna importancia en la administración porfirista y en 1911 fue comisionado para conferenciar con don ...

  5. Francisco S. Carvajal. Francisco Sebastián Carvajal y Gual político mexicano nacido en San Francisco de Campeche, Campeche el 9 de diciembre de 1870. Estudió en su ciudad natal y se fue a la Ciudad de México donde obtuvo la licenciatura en Derecho. Fue secretario general del gobierno del estado de Tabasco y presidente de la Suprema Corte de ...

  6. Francisco León de la Barra 26 de mayo a 6 de noviembre de 1911 Francisco I. Madero 6 de noviembre de 1911 al 19 de febrero de 1913 Pedro Lascuráin Paredes De las 17:15 a las 18:00 horas del 19 de febrero de 1913 Victoriano Huerta 19 de febrero de 1913 al 15 de julio de 1914 Francisco S. Carvajal 15 de julio al 13 de agosto de 1914

  7. 4 de oct. de 2021 · Francisco S. Carvajal era el Presidente de la Suprema Corte con Huerta y éste lo designó secretario de relaciones exteriores para que pudiera ser Presidente. Duró solo un mes en el cargo. El liderazgo político lo encabeza Venustiano Carranza que decreta la eliminación de la Vice presidencia en 1916.