Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel I de Castilla ( Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451- Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla a desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, 2 por su matrimonio con Fernando de Aragón. También ejerció como señora de Vizcaya.

  2. 31 de ene. de 2015 · La conquista de Granada: el poder de la unión. La conquista de Granada no fue una única batalla o campaña, sino que fue un esfuerzo bélico que duró 10 años, marcados por un ritmo estacional de campañas iniciadas en primavera y detenidas en el invierno. En la campaña, las fuerzas castellanas llevaron el peso de las operaciones terrestres ...

  3. A la izquierda, detrás del Rey, Santo Tomás, Príncipe. RF 2G47W3X – Esta ilustración de 1899 muestra a la reina Isabel de España, pintada por Becquer. Isabella I fue Reina de Castilla desde 1474 hasta su muerte en 1504, reinando sobre una España unificada dinástica junto con su marido, el rey Fernando II de Aragón.

  4. Isabel I de Castilla. Este retrato de Isabel de Castilla (1451-1504) es una de las primeras representaciones que se conocen de la reina católica, que luce un joyel regalado por su padre, en clara referencia a la continuidad dinástica. Es una imagen pintada en los Países Bajos, o quizá Inglaterra, donde se documenta en fecha muy temprana.

  5. Isabel I de Castilla: La Católica. Isabel de Castilla (1451 -1504), hija del rey don Juan II de Castilla y de su segunda esposa doña Isabel de Portugal, Isabel nació el 22 de abril de 1451 en Madrigal de las Altas Torres (Avila). Sin embargo, son muchos los historiadores que han presentado pruebas, muy dignas de ser tenidas en cuenta, de que ...

  6. A Fernando e Isabel le llamaban Los Reyes Católicos por buen motivo. Decidieron poner mas fuerzas y dinero hacia la conquista de Granada, el último reino musulmán de la península. Lo consiguieron en. 1492. fue en año clave para la unificación de España debido a una serie de acontecimientos.

  7. 25 de abr. de 2018 · Fernando, con apenas 11-12 años, vive de cerca la guerra de Cataluña, aunque siempre acompañado de su madre. Después de varios fracasos por fin sale victorioso en la batalla de Calaf contra el ejército portugués y la Generalidad en febrero de 1465. Tenía solo 13 años.