Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Información estadística sobre la situación de las mujeres y los hombres en México Ir al sitio ; Centro de Documentación de Inmujeres Ir al sitio ; Puntogénero: formación para la igualdad Ir al sitio ; FOBAM. Lista de beneficiadas en 2022. Ir al sitio ; Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género Ir al sitio

  2. María Martha Díaz Velásquez, también conocida como la Heroína del Chinazo, 1 ( Tegucigalpa, 30 de agosto de 1951) es una empresaria y política hondureña. Trabajó durante el período presidencial de Carlos Flores (1998-2001) donde fungió por primera vez como Ministra del Instituto Nacional de la Mujer, del cual es fundadora.

  3. La Presidencia Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), está a cargo de la señora Adilia Caravaca Zúñiga, desde el 08 de mayo de 2022. Caravaca es Master en Género y Construcción de Paz y licenciada en Derecho, cuenta con una sólida experiencia en promoción y litigio en asuntos de derechos constitucionales y derechos humanos.

  4. El Partido Nacional de la Mujer (National Woman's Party) NWP fue una organización política de mujeres norteamericanas creada en 1916 para luchar por el sufragio femenino. Tras lograr este objetivo con la adopción en 1920 de la Decimonovena Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, el NWP abogó por otras causas, entre ellas la Enmienda ...

  5. Instituto Nacional de La Mujer (INAM) Correo Electrónico Oficial: transparencia@inam.gob.hn . Dirección: Centro Cí­vico Gubernamental - José Cecilio del Valle ...

  6. El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) es una entidad creada en el año 1995 mediante la Ley N° 24.515 con el fin de elaborar y proponer políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación en todas sus formas.

  7. En 1969, mediante Decreto Ley 17532 "Ley Orgánica de la Presidencia de la República", se crea la Oficina Nacional de Estadística y Censos - ONEC, con dependencia de la Oficina del primer ministro. El 30 de diciembre de 1975, por Decreto Ley n.º 21372, se establece el "Sistema Estadístico Nacional" y se crea el Instituto Nacional de Estadística (INE) , dependiente del primer ministro.