Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ago. de 2022 · Juan de Grijalva (aka Grijalba, 1489-1527) was a Spanish conquistador who explored the eastern coast of Mexico in 1518. His notable achievements included a demonstration that the Yucatán Peninsula was just that and not, as previously thought, an island. Grijalva's expedition acquired through trade certain items made of gold, and these two ...

  2. 8 de ene. de 2021 · Dichas zonas fueron localizadas gracias a las expediciones de Fernando de Magallanes y Juan Elcano en noviembre de 1520; García Jofre de Loaísa en 1525 y Hernando de Grijalva en 1537; pero los viajes más transcendentales fueron realizados por López de Villalobos y López de Legazpi.

  3. 1518. La expedición de Grijalva y su trascendencia para la conquista de México. Cuando llegó Juan de Grijalva a la aldea de Centla, Tabscoob lo recibió con un sorprendente regalo: un coselete o pectoral traído a propósito, más “brazaletes, borceguíes hasta media pierna, con adornos de oro” y una suerte de corona.

  4. www.cursosinea.conevyt.org.mx › cursos › csocialesDocumento sin título

    El promotor de las expediciones a México fue Diego Velázquez, gobernador de la isla de Cuba; Francisco Hernández de Córdoba en 1517, fue quien realizó la primera expedición a tierras mexicanas que fue repelida por la población maya en las costas de Campeche. En el año de 1517, Juan de Grijalva realizó otra expedición, recorriendo el ...

  5. Grijalva, Juan de. Colima (México), 1580 – Ciudad de México (México), 4.XI.1638. Agustino (OSA) y cronista de la Orden en el virreinato de Nueva España. Nació en Colima, costa del mar del Sur, territorio del obispado de Michoacán, en el virreinato de Nueva España, en 1580; fue hijo de Bernardino de Cola y Nicolasa de Grijalva.

  6. El sabio mexicano no supo de la existencia de la Littera ni de la traducción de Flores, razón por la cual aceptó, con reservas, como lo manifiesta, la autoría del capellán; además, basado en su conocimiento sobre los participantes en la expedición, hizo la atribución lógica en el clérigo Juan Díaz, el único sacerdote que se sabe acompañó a Grijalva. 70 Con estos elementos ...

  7. Uso de cookies. Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR