Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2017 · La expedición de Juan de Grijalva (1518) A la vista de las pobladas tierras encontradas, pronto Velázquez hizo aparejar tres navíos y un bergantín para enviarlos con el mismo rumbo; el nuevo capitán de la expedición sería su paisano el segoviano Juan de Grijalva.

  2. Grijalva morirá en Olancho, Honduras, en 1527. La importancia de los viajes de exploración de Francisco Hernández de Córdoba y de Juan de Grijalva radica en que descubrieron el territorio de lo que ahora es la República Mexicana. Doralicia Carmona: MEMORIA POLÍTICA DE MÉXICO.

  3. La expedición de Grijalva de Cozumel a Campeche. Juan de Grijalva salió el 1 de mayo de 1518 de Cuba y llegó el lunes 3 del mismo mes a Cozumel. En el templo principal, pirámide mayor de San Juan de Porta Latina de la isla de Santa Cruz, como nombraron esos sitios de la isla descubierta, Grijalva tuvo la evidencia de la idolatría como ...

  4. 28 de ene. de 2019 · Expedición de Juan de Grijalva al Golfo de México La segunda expedición de la conquista del imperio mexica capitaneada por el segoviano Juan de Grijalva partirí­a de la bahí­a de Matanzas al año siguiente, el 15 de abril de 1518, con Antón de Alaminos como piloto y con militares de peso como Francisco de Montejo , Alonso Dávila y Pedro de Alvarado entre otros.

  5. 1518. La expedición de Grijalva y su trascendencia para la conquista de México. Cuando llegó Juan de Grijalva a la aldea de Centla, Tabscoob lo recibió con un sorprendente regalo: un coselete o pectoral traído a propósito, más “brazaletes, borceguíes hasta media pierna, con adornos de oro” y una suerte de corona.

  6. 26 de dic. de 2022 · La conquista de Tabasco fueron las campañas militares con la finalidad de conquistar y colonizar el territorio tabasqueño, y que comprende un período de 45 años, que inicia en 1518 con el descubrimiento de Tabasco por parte de Juan de Grijalva y culmina en 1564 con la rendición final de los indígenas de Cimatán a la ….

  7. Conquistador español y Adelantado de la conquista de Cuba (1461-1524), fomentó y organizó expediciones de conquista al territorio continental como las de Hernández de Córdoba en 1517 y Juan de Grijalva en 1518 al litoral mexicano y Yucatán, y la de Cortés en 1519 a México. Murió en Santiago de Cuba en 1524.