Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jul. de 2022 · Luis Echeverría Álvarez en la presidencia Durante su administración ocurrió el llamado "Halconazo", una represión contra estudiantes del Politécnico Nacional por parte de un grupo paramilitar al servicio del estado denominado "Los Halcones" el 10 de junio de 1971.

  2. 9 de jul. de 2022 · Luis Echeverría Álvarez, quien fuera presidente de México, de 1970 a 1976. Nuestras condolencias a su familia, amigos y seres queridos. — Senado PRI (@SenadoPRI) July 9, 2022

  3. Luis Echeverría Álvarez (1922–presente) es un abogado y político que gobernó México desde 1970 hasta 1976, como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Actualmente es el expresidente mexicano vivo más longevo de la historia del país. En enero de 2022 cumplió 100 años de vida. Se caracterizó por mantener un gobierno ...

  4. Luis Echeverría Álvarez ( Spanish pronunciation: [ˈlwis etʃeβeˈri.a ˈalβaɾes]; 17 January 1922 – 8 July 2022) [2] was a Mexican lawyer, academic, and politician affiliated with the Institutional Revolutionary Party (PRI), who served as the 57th president of Mexico from 1970 to 1976. Previously, he was Secretary of the Interior from ...

  5. 9 de jul. de 2022 · Luis Echeverría. Luis Echeverría Álvarez fue presidente de México de 1970 a 1976, las cual desde su inicio estuvo cuestionada por su participación como secretario de Gobernación durante la represión en la Plaza de las 3 Culturas en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, así como el como el “Halconazo” ocurrido el 10 de junio de 1971 ...

  6. 17 de ene. de 2018 · Luis Echeverría Álvarez nació en la Ciudad de México el 17 de enero de 1922. Es un político y abogado mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional ( PRI) y presidente de México de 1970 a 1976. Se título de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM) en 1945. Desde muy joven le interesó la ...

  7. Luis Echeverría Álvarez. Presidente de México de 1970 a 1976. En 1964 fue Secretario de Gobernación de Gustavo Díaz Ordaz, en esta época ocurrió la trágica matanza de los estudiantes en la Plaza de las Tres culturas.