Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las aulas desencantadas Max Weber y la educación. Las aulas desencantadas. Max Weber y la educación. A pesar de su indudable importancia entre los clásicos de la sociología, la obra de Weber ha sido escasamente reconocida por los sociólogos de la educación. Si bien algunos enfoques neoweberianos han intentado integrar elementos weberianos ...

  2. 1 de feb. de 2000 · 3 Max Weber, «El poder del Estado y la dignidad de la vocación académica», Revista Colombiana de Educación, No. 21, Bogotá, 1990, pp. 7-99. válido”, insistió al final de su vida 4 .

  3. 14 de ene. de 2024 · Además, la educación también contribuye a la formación de una mentalidad burocrática, caracterizada por la racionalidad, la objetividad y la obediencia a las normas y reglamentos. El artículo La visión educativa de Max Weber: una mirada crítica ofrece un análisis detallado sobre la concepción educativa de este reconocido sociólogo alemán.

  4. max weber y la educación gonzalo cataño 401 La educación racional barre con los fines más queridos de lo tradicional y carismático. Su meta es la instrucción especializada, funcional y útil. Es la educación de la civilización capitalista por excelencia que a continuación heredaron los proyectos socialistas gestados en sus entrañas.

  5. Max Weber: Aportaciones a la Sociología en PDF. Max Weber es uno de los sociólogos más importantes de la historia. Sus aportaciones a la sociología son numerosas y han sido de gran importancia para el desarrollo de esta disciplina. En este artículo hablaremos sobre la teoría weberiana y las principales ideas de Max Weber. Teoría Weberiana

  6. 1 de ene. de 1996 · Las aulas desencantadas: Max Weber y la educación. 137. Weber se interrumpe súbitamente justo cuando. va a hablarse de los intelectuales como encarga-. dos de llevar adelante dicha misión. No ...

  7. Max Weber tenía tres concepciones principales sobre la educación: 1) la educación carismática que busca despertar cualidades humanas no transmitibles, 2) la educación humanística que cultiva un modo de vida particular, y 3) la educación especializada que instruye para la utilidad práctica. Además, consideraba que la escuela es una institución burocrática encargada de transmitir ...