Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2021 · Tras la muerte de Moctezuma los soldados españoles fueron sitiados en la casa en la que estaban alojados, rodeados por multitudes de indígenas indignados y con el agua, las municiones y toda clase de víveres acabandose. Por ello, en la lluviosa noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, conocida como la Noche Triste pretendían ...

  2. La siguiente historia tiene lugar entre el año 1524 y el 1542 d.C. AMÉRICA VIRREINAL 8: PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA (1524-1542) Tras haber visto cómo fue la conquista de gran parte de México y de Centroamérica, ahora toca hablar de cómo Francisco Pizarro conquistó el Imperio Inca. Creo que lo mejor es empezar por el principio ...

  3. Pedro de Alvarado acabó siendo nombrado gobernador de Guatemala en 1527. En 1522, el gobernador de Castilla del Oro, el temido Pedrarias Dávila, envió a Gil González Dávila a explorar zonas de Centroamérica. Recorrió la costa pacífica de lo que hoy es Costa Rica, y allí tuvo contacto con el Reino de Nicoya, cuyo centro político era ...

  4. Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano, quien tuvo el título de marqués del Valle Oaxaca, nació en el año 1485 en Medellín, Castilla. Hidalgo Martín Cortés y Catalina Pizarro Altamirano fueron sus padres, él fue hijo único. Hernán Cortés fue un pariente lejano del conocido Francisco Pizarro, quien unos años más tarde ...

  5. 30 de jul. de 2022 · No hay que olvidar tampoco que, en Cholula, ciudad aliada de los mexicas, los que más contribuyeron a la masacre fueron los propios tlaxcaltecas. En cualquier caso, la matanza del tóxcatl pasó a la historia y con toda razón como una de las páginas más infames en la conquista de la nueva España y perseguiría de por vida a Pedro de Alvarado.

  6. 7 de dic. de 2019 · Alvarado, era conocido por los aztecas como Tonatiuh (dios del sol, en náhuatl) debido al peculiar cabello rubio ondulado y su portentosa estatura. Tras la pacificación de aquel desaguisado ...

  7. 27 de jun. de 2023 · Museo de América, Madrid. En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca. Como todos los grandes conquistadores del siglo XVI, Hernán Cortés no era un recién llegado a las Indias cuando emprendió ...