Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ene. de 2023 · Así pues, durante la Primera Guerra Mundial España se mantuvo neutral, sin embargo, durante la segunda contienda, España tuvo que hacer frente a las consecuencias de la Guerra Civil, que había destruido la red de comunicaciones, las industrias, así como parte de muchas ciudades del país. En esencia Franco estaba al frente de un país en ...

  2. 21 de jun. de 2017 · Y no hay que olvidar. Cracovia es una ciudad milenaria, una de esas ciudades cuyos orígenes se desconocen. Pero los cinco años y casi cinco meses que vivió entre el 6 de septiembre de 1939, cuando los nazis ocuparon la ciudad, y el 19 de enero de 1945, cuando llegaron los soviéticos, ensombrecen su pasado glorioso.

  3. 28 de mar. de 2023 · Cuándo y cómo terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa. La Segunda Guerra empezó el 1 de septiembre de 1939 con la invasión alemana de Polonia y finalizó en Europa en mayo de 1954, indica la Enciclopedia del Holocausto del Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos. Durante la guerra se enfrentaron los Aliados (Gran Bretaña.

  4. El 1º de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Para justificar su acción, la propaganda nazi acusó a Polonia de perseguir a los alemanes étnicos que vivían en su territorio. También alegó falsamente que Polonia, junto con sus aliadas Gran Bretaña y Francia, estaba planeando rodear y desmembrar a Alemania.

  5. Hechos clave. 1. La Anschluss fue el primer acto de agresión y expansión territorial del régimen alemán nazi. 2. La Anschluss fue muy bien recibida, tanto en Alemania como en Austria. 3. La Anschluss provocó un estallido de violencia pública contra la población judía de Austria. Más información sobre esta imagen.

  6. 14 de may. de 2022 · En mayo de 1942, México se vio obligado a dejar su postura neutral frente a la Segunda Guerra Mundial ante dos ataques de la Alemania nazi. Inesperadamente, el hecho fue un parteaguas para el país.

  7. 27 de ene. de 2023 · En la escuela estudió sobre la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, pero se omitieron los sufrimientos de los gitanos, señala. Fuente de la imagen, Delfin Lakatosz