Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La aterosclerosis es la forma más frecuente de arteriosclerosis, que es un término general que incluye varios trastornos responsables del engrosamiento y la pérdida de elasticidad de las paredes arteriales. La aterosclerosis también es la forma más grave y clínicamente relevante de arteriosclerosis porque causa enfermedad coronaria y ...

  2. 15 de abr. de 2018 · Síntomas de la arteriosclerosis. Los síntoma que derivan de la arteriosclerosis tienen lugar por la disminución del riego sanguíneo producida por el estrechamiento de las arterias. Por ello, dependiendo del grado de obstrucción que haya en las arterias, los síntomas podrán manifestarse de forma más o menos intensa.

  3. El diagnóstico de la arteriosclerosis en sí es muy complicado. Por lo general, este problema no suele dar la cara hasta que no se produce una enfermedad cardiovascular, y puede ser como enfermedad cardíaca (angina o infarto), enfermedad cerebrovascular (AIT o ictus), claudicación intermitente o isquemia arterial aguda en el caso de las piernas, o como aneurismas de la arteria aorta.

  4. 22 de ene. de 2018 · Cuando esto ocurre, aparece un dolor fuerte en el área afectada. Estos síntomas suelen presentarse cuando el flujo sanguíneo a una parte del cuerpo se vuelve lento o se bloquea. Puede provocar dolor torácico y dificultad a la hora de respirar. Las zonas de afectación más frecuentes son el corazón, la carótida, las arterias cerebrales y ...

  5. La aterosclerosis es una enfermedad crónica, generalizada y progresiva que afecta sobre todo a las arterias de mediano tamaño. Clínicamente se manifiesta como cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular o enfermedad arterial periférica (EAP). En nuestro país es la causa de 124.000 muertes anuales. A pesar de la tendencia a la ...

  6. 16 de dic. de 2020 · Aterosclerosis: síntomas, causas y tratamiento. 7 minutos. La aterosclerosis cuenta con varios factores de riesgo para su desarrollo. Entre ellos están el sedentarismo, la mala alimentación y el consumo de tóxicos como el tabaco y el alcohol. La aterosclerosis es uno de los problemas de salud más temidos en la actualidad.

  7. Arteriosclerosis. Modificar el estilo de vida, eliminando los factores de riesgo, es la clave para evitar la arteriosclerosis, una afección que consiste en que las arterias se vuelven rígidas y gruesas, lo que dificulta la circulación sanguínea. Leer más. Licenciada en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares y pediatría en el ...