Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ago. de 2022 · Paso 2. Ahora vamos a la pestaña que dice correspondencia y seleccionamos “Iniciar combinación de correspondencia” en donde se despliega un menú en el cual marcamos “Cartas”. La ...

  2. www.sitios.scjn.gob.mx › centrodedocumentacionDerecho Mercantil

    Tesauro Jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Vocabulario Controlado y Estructurado TE: Conservación de la correspondencia Estipulación de intereses Interés Libros sociales Obligación cambiaria Obligaciones especiales Publicidad mercantil TR: Subcontrato Contabilidad Obligaciones Obligaciones fiscales Representación común

  3. Comerciante es la persona que comercia, y es el sujeto de las leyes mercantiles, que interviene dentro del mercado, como productor, distribuidor e intermediario de mercancías y servicios. 2.1. Concepto y Clases de Comerciantes. Concepto. Los sujetos del Derecho Mercantil, son los comerciantes individuales o

  4. A la publicación, por medio de la prensa, de la calidad mercantil; con sus circunstancias esenciales, y en su oportunidad, de las modificaciones que se adopten”. Se refiere a una hacer del conocimiento del público que una persona determinada es comerciante. El objetivo es fomentar la certeza jurídica que se necesita para que tengan lugar ...

  5. Definición. Los documentos mercantiles son documentos de información económica que representan de manera tangible las operaciones mercantiles, por lo que otorgan validez legal a dichas actividades. En otras palabras, un documento mercantil es una constancia escrita de operaciones mercantiles. Los documentos mercantiles constituyen documentos ...

  6. vlex.com.mx › tags › correspondencia-mercantil-1847834correspondencia mercantil - vLex

    CAPÍTULO I Disposiciones preliminares ... ARTÍCULO 1 ... Para efectos de esta Ley, se presumirá que toda la correspondencia que llega al domicilio de la empresa del Comerciante es relativa a las ... Vigente Ley General de Sociedades Mercantiles. Legislación Federal Actualizada.

  7. Definir la intención de un texto es establecer previamente la respuesta que se espera del receptor. Tener claro ese propósito permite muchas otras operaciones: escoger la información que se incluirá, pensar en las palabras que usaremos, en el tono, en la extensión del documento, etc. Por el contrario, sentarse a redactar un