Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título. Fernando e Isabel los Reyes Católicos de España y de las Indias. Descripcion. Retrato al óleo sobre tela de los Reyes de España ricamente ataviados. Fernando el Católico se le observa de pie de tres cuartos de perfil a la izquierda porta túnica talar con motivos geométricos y cruces flordelisadas en blanco y dorado sobre fondo ...

  2. 2 de ene. de 2024 · Cuando unos soldados entraron en la Alhambra e izaron en una de sus torres una cruz y el pendón regio de Castilla, un heraldo comenzó a gritar: «Santiago, Castilla, Granada, por los muy altos y muy poderosos señores don Fernando y doña Isabel, rey y reina de España, que han ganado esta ciudad de Granada y todo su reino por la fuerza de ...

  3. Isabel en RTVE Play. Disfruta de la historia y de los ... La apasionante lucha por llegar a ser reina. Más allá de la ... en tono costumbrista historias cotidianas de la España de los ...

    • 16 s
  4. 20 de nov. de 2023 · Isabel la católica, la conquista del trono. No estaba destinada a ocupar el trono, pero su determinación le permitió conquistarlo. Ya dueña de la corona, ejerció por sí misma el poder y llevó al reino de Castilla a la cúspide de su prestigio. Edad Media Historia de España.

  5. Luisa Isabel de Orleans (Versalles, 9 de diciembre de 1709 - París, 16 de junio de 1742) fue reina consorte de España, esposa de Luis I. Era hija de Felipe , duque de Orleans y regente de Francia durante la minoría de edad de Luis XV , y de Francisca María de Borbón , duquesa de Orleans.

  6. en.wikipedia.org › wiki › Isabella_IIIsabella II - Wikipedia

    Mother. Maria Christina of the Two Sicilies. Religion. Catholicism. Signature. Isabella II ( Spanish: Isabel II, María Isabel Luisa de Borbón y Borbón-Dos Sicilias; 10 October 1830 – 9 April 1904) was Queen of Spain from 1833 until her deposition in 1868. She is the only queen regnant in the history of unified Spain.

  7. El reinado de Isabel II se caracterizó por la inestabilidad política marcada por las sublevaciones, los pronunciamientos militares y los numerosos gobiernos, al mismo tiempo que comenzaba la modernización de España. El primer Gobierno de la reina Isabel II lo presidió Salustiano Olózaga, jefe del Partido Progresista, sustituido por el ...

  1. Otras búsquedas realizadas