Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rentabilidad es un concepto fundamental en el mundo de las finanzas, y su significado puede variar según diferentes autores y expertos en el tema. Entender las distintas perspectivas sobre la rentabilidad nos permite adquirir un conocimiento más amplio y tomar decisiones financieras más informadas.

  2. Definición RAE de «rentabilidad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de rentable. 2. f. Capacidad de rentar.

  3. Rentabilidad. La rentabilidad es un concepto que se refiere, en general, a la relación entre las ganancias obtenidas y el dinero invertido. Es quizás el indicador más relevante para una empresa, pues permite conocer si es posible generar (o si ya se han obtenido) suficientes beneficios para recuperar lo invertido y la tasa deseada por el ...

  4. La rentabilidad neta es la rentabilidad total que obtiene un inversor o una empresa después de restar los gastos asociados a esa inversión. Se expresa en unidades monetarias (valor absoluto). Es lo contrario a rentabilidad bruta, la cual no resta los gastos. Para aquellos que no conozcan el concepto de rentabilidad bruta, recomendamos que leanLeer más

  5. 7 de may. de 2022 · La fórmula de este índice se expresa de la siguiente forma: Rentabilidad sobre ventas = (Utilidad neta / Ventas) x 100. En este caso, si una compañía presenta utilidades de 2,000 y en el mismo periodo ha generado ventas por 16,000, la fórmula se expresaría de la siguiente manera: Rentabilidad sobre ventas = (2000 / 16000) x 100.

  6. Concepto general de Rentabilidad. En primer lugar, y antes de adentrarnos en la rentabilidad económica o ROA (en inglés «return on assets»), es importante hablar del concepto general de rentabilidad. Toda rentabilidad mide un resultado o rendimiento obtenido por una inversión, a lo largo de un periodo de tiempo determinado.

  7. Introduciendo el concepto de tasa de rentabilidad real (caso continuo i R = i - b) e integrando se obtiene: Utilizando las relaciones X y R y dividiendo por I o la ecuación (7.51) se transforma en la (7.52), que es la expresión continua correspondiente a la (7.40). y la expresión continua de (R'/R) correspondiente a la (7.41) es:

  1. Otras búsquedas realizadas