Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como epanadiplosis o epanalepsis a la figura retórica consistente en la repetición de las mismas palabras (ya sea una o más) al comienzo y al final de una o varias oraciones: «Azul como el mar azul», «Verde que te quiero verde». Repetición en el arte, el terreno militar y la relojería

  2. profesorenlinea.cl › castellano › figuras_literariasFiguras literarias o retóricas

    Repetición Figura retórica consistente en la reiteración de palabras u otros recursos expresivos, procedimiento que genera una relevancia poética. En todo poema aparecen elementos reiterativos con esa función: ya sea el acento, las pausas, la aliteración, el isosilabismo, la rima o el estribillo, etc.

  3. 16 de nov. de 2023 · Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza. El objetivo es sorprender, emocionar, sugerir o persuadir. Las figuras literarias son típicas del discurso literario y de sus distintos géneros (poesía, narrativa, ensayo ...

  4. Figura retórica. El término anáfora procede del griego ἀναφορά ‘repetición’, ‘referencia inicial’. La anáfora es una figura de dicción consistente en la repetición de una o más palabras al comienzo de enunciados sucesivos. A esta figura se la denomina también epanáfora.

  5. Tipos y Ejemplos de Figuras Fónicas: Las principales figuras retóricas o figuras literarias fónicas son las siguientes: Aliteración: consiste en la repetición de sonidos presentes en palabras contiguas o próximas. Veamos algunos ejemplos de este recurso literario: Bajo el ala aleve del leve abanico → repetición de los sonidos [l] y [ b]

  6. Algunas figuras retóricas: repetición. REPETICIÓN es un grupo de figuras retóricas que consiste en la repetición de palabras o de otros recursos expresivos. Algunos tipos y ejemplos: Aliteración → Consiste en la repetición de un sonido para transmitir una sensación: Con el ala aleve del leve abanico. Anadiplosis → La palabra con que ...

  7. A continuación, te presentamos una lista de 30 tipos de figuras retóricas, su uso y un ejemplo de cada una con su explicación. 1. Metáfora. La metáfora es una figura retórica que establece una comparación implícita entre dos elementos diferentes pero que comparten alguna característica común.