Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de oct. de 2023 · Al nombrarlo doctor de la iglesia y santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos (su festividad se celebra el 28 de enero), destacó su tremenda relevancia en la escolástica, término con que se conoce el pensamiento filosófico desarrollado durante la Edad Media, desde la caída del Imperio Romano de Occidente, en 476, hasta la caída de Constantinopla en manos de los ...

  2. 14 de feb. de 2023 · Leyes naturales sobre la ética. Tomás de Aquino tuvo uno de los sistemas éticos mejor desarrollados. Abordó temas como la axiología, las pasiones, la teoría de la virtud, la ética normativa, la ética aplicada, el derecho y la gracia. Entre las aportaciones éticas más destacadas encontramos la distinción de cuatro tipos de leyes, las ...

  3. La verdad de la razón puede coincidir con la verdad de la fe, o no. En todo caso, siendo independientes, no debe interferir una en el terreno de la otra. Santo Tomás rechazará esta teoría, insistiendo en la existencia de una única verdad, que puede ser conocida desde la razón y desde la fe. Sin embargo, reconoce la particularidad y la ...

  4. La filosofía de Santo Tomás de Aquino se basa en la idea de que el ser humano es un ser racional y social por naturaleza. Según él, la economía es una parte integral de la sociedad y debe estar al servicio del bien común. Para Santo Tomás de Aquino, la economía no es solo una cuestión de producción y distribución de bienes, sino que ...

  5. de este gran literato-filósofo, Umberto Eco, quien, escribe “Elogio de Tomás de Aquino”, en 1974, con motivo de la conmemoración del séptimo centenario de su muerte, publicado en L’Espresso. Ensayo en el que escribe: “Yo podría afirmar que sería cristiano, pero supongámoslo. Tengo la certeza de que parti-

  6. 3 de ene. de 2020 · Las Aportaciones de Santo Tomás de Aquino a la filosofía y a la teología hicieron de él uno de los filósofos más destacados de la escolástica de la época medieval ya en sus cientos de obras intelectuales exalta el pensamiento filosófico de la Iglesia Católica, fundamentándose en la lógica enunciada por Aristóteles y la teología de San Agustín,

  7. Tomás de Aquino (1225-1274) es uno de los dos teólogos y filósofos católicos más famosos; el otro es Agustín (354–430). Hace setecientos años, el 18 de julio de 1323, el Papa Juan XXII presidió la canonización de Santo Tomás de Aquino. En 1567, el Papa Pío V proclamó a Tomás de Aquino “Doctor de la Iglesia”, cuyas enseñanzas ...

  1. Otras búsquedas realizadas