Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. fomentocivico.segob.gob.mx › Vicente_GuerreroFomento Civico SEGOB

    La situación desembocó en el Motín de la Acordada, que influyó en el Congreso para anular las elecciones y designar, en 1829, a Guerrero como presidente de la Republica y al general Anastasio Bustamante como vicepresidente. D urante su mandato presidencial, decretó la abolición de la esclavitud y combatió el intento de reconquista ...

  2. Después de la crisis electoral y el motín de la Acordada, y con el respaldo del Congreso nacional, el 1 de abril de 1829 Guerrero tomó posesión de la presidencia. La presidencia de Guadalupe Victoria no resultó lo que esperaban los diferentes grupos políticos, cuya percepción negativa vino a agravarse con la postura del mandatario en las ...

  3. 14 de feb. de 2019 · Muerte de Vicente Guerrero. Con la orden de Bustamante, vicepresidente del gobierno de Guerrero, José Antonio Facio que era su Ministro de Guerra, pidió a un marino llamado Francisco Picaluga su ayuda para capturar a Guerrero. Éste lo invitó a comer en su embarcación, donde lo hizo prisionero y luego lo entregó a las autoridades.

  4. La presidencia de Guadalupe Victoria enfrentó un pronunciamiento, dado a conocer el 27 de diciembre de 1827 por José María Montaño, que exigía el cumplimiento de la constitución de 1824, en contra de la existencia de las sociedades secretas y la expulsión de Joel R Poinsett del país; el vicepresidente Nicolas Bravo secundó el levantamiento que fue sofocado por Vicente Guerrero.

  5. En 1829, durante su presidencia, Guerrero promulgó la Ley de Abolición de la Esclavitud en México, que declaraba la abolición de la esclavitud en todo el país. México se convirtió en el primer país en América Latina en abolir la esclavitud, y el legado de Guerrero como defensor de la libertad y la igualdad sigue siendo relevante en la historia de México.

  6. 15 de dic. de 2022 · Anastasio Bustamante (1780-1853) fue presidente de México en tres periodos diferentes en el siglo XIX. Aparte de su actividad política, destacó como militar en varios de los conflictos desarrollados en suelo mexicano durante esa época. En un principio luchó con las tropas españolas en contra de los rebeldes que perseguían la independencia.

  7. catorce meses que Vicente Guerrero estuvo con las fuerzas insurgentes, participó en varios combates en los que pudo demostrar su valentia. Durante estas batallas Guerrero sufriô algunas heridas. Por su valor, demostrado durante los combates, Ic otorgaron el grado de capitán. En lzácar, el general Morelos le encomendO