Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Me inclino a creer que el rey y la reina sólo son dos abejas normales que por casualidad vuelan al frente de las demás, y que cuando todas juntas van a libar el néctar de las flores hay algunas más rápidas que van delante, pero colegir de ello que en las colmenas hay rey, reina y corte, resulta muy dudoso. Voltaire, (1764).

  2. VOLTAIRE* VÍCTOR HUGO . Francisco María Arouet, tan célebre bajo el nombre de . Voltaire, nació en Châtenay el dia 20 de febrero de . 1694, de una familia de magistrados. Educóse en el . colegio de PP. jesuítas, donde uno de sus regentes, el . padre Lejay, predíjole, segun se dice, que seria en . Francia el corifeo del deismo.

  3. Voltaire obras principales: Voltaire escribió sobre diversos temas, entre los que figuran, la religión, la política, el teatro y la ciencia. A la religión y filosofía. A pesar de que este lucho en contra de la iglesia católica, siempre tuvo defendió las diversas practicas religiosas.

  4. Voltaire hizo algunas de sus aportaciones más importantes en el terreno de la política. Para él era necesaria una reforma profunda de la sociedad, que asegurase, entre otras cosas, la libertad y el bienestar del pueblo. En este sentido Voltaire mostraba su admiración por la sociedad inglesa, basada en un sistema parlamentario muy distinto ...

  5. Historia y dialéctica: El "Pensamiento Ilustrado". Montesquieu, Voltaire y Rousseau. Este proyecto, perfectible y en permanente cambio, apunta a convertirse en una herramienta de utilidad para estudiantes y docentes. El contenido está formado por textos propios e incluye videos, fotografías y artículos tomados de diversas fuentes y material ...

  6. Voltaire.Literatura, Artes plásticas, Cine y Teatro, Frases, Fotografía

  7. 12 de feb. de 2024 · Según el filósofo prusiano Immanuel Kant, el pensamiento ilustrado representó el abandono de una infancia mental humana creada por el ser humano mismo. Para Kant, la infancia impide usar la razón propia sin la guía de otra entidad. Este fenómeno se produce, no por falta de inteligencia, sino por falta de valor para pensar sin la ayuda de ...