Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2023 · Este programa de restauración forestal surgió como una nueva estrategia de restauración para la recuperación y establecimiento de las condiciones que propicie la evolución de procesos naturales en zonas forestales en cuencas prioritarias.

  2. SERFOR, en el marco de la normativa nacional vigente y compromisos internacionales del país en materia de restauración, dispone los lineamientos de alcance nacional que orientan la adecuada planificación, implementación y monitoreo de planes, programas, proyectos o actividades de restauración y de aplicación por parte de toda persona ...

  3. Con el propósito de contribuir en la restauración de las funciones hidrológicas y ecológicas de las áreas afectadas por incendios forestales, plagas y enfermedades o erosión hídrica o eólica en las Áreas Naturales Protegidas y Parques Administrados por esta Comisión, se promueve la restauración de suelos, filtración de agua y recarga de mantos acuíferos para recuperar la cobertura ...

  4. 17 de may. de 2023 · Comisión Nacional Forestal | 16 de enero de 2020. CONAFOR apoya a los dueños y poseedores de bosques, selvas, manglares, humedales y zonas áridas, para cuidar, mejorar y aprovechar sustentablemente los recursos forestales presentes en estos ecosistemas. Los proyectos son apoyados en las áreas determinadas por las Reglas de Operación.

  5. forestales, mediante proyectos de restauración forestal, que se realiza en México a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), es uno de los más completos que se realizan en el mundo; no obstante, los proyectos ejecutivos de restauración forestal que se presentan a la CONAFOR para obtener

  6. Conservación y restauración forestal. El Programa de PSA cuenta con 2,517 apoyos vigentes del periodo 2018-2022, de los cuales el 72% de las personas beneficiarias corresponde a ejidos y comunidades y el 28% a pequeños propietarios.

  7. La Comisión Nacional Forestal, creada por decreto presidencial el 4 de abril del 2001, es un Organismo Público Descentralizado cuyo objetivo es desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, así como participar en la formulación de los planes, programas y en la aplicación de la política de desarrollo forestal sustentable.

  1. Otras búsquedas realizadas