Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Siglo XIX. (1 de enero 1801 - 31 diciembre 1900) El siglo XIX, también conocido como el siglo de la industrialización, fue un periodo de grandes cambios políticos, científicos y económicos. Asistió a un gran número de cambios, propiciados por los avances científicos y la prosperidad económica derivada de la Revolución industrial.

  2. El Siglo XXI es una era de cambios rápidos y transformaciones profundas que han reconfigurado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. A medida que avanzamos en este siglo, nos enfrentamos a una serie de desafíos y oportunidades sin precedentes que están moldeando nuestro mundo de maneras que apenas podríamos haber imaginado hace unas décadas.

  3. Siglo. No debe confundirse con sigla. Un siglo o centuria es una unidad de tiempo equivalente a un periodo de 100 años. De la propia definición de siglo se deduce que el siglo I terminó el 31 de diciembre del año 100, y el siglo XX acabó el 31 de diciembre del año 2000. Por ello el siglo XXI se inició el 1 de enero de 2001.

  4. 18 de sept. de 2023 · Historiadores afirman que el siglo XX inició en México con la Revolución de 1910, que marcó el desarrollo político, económico y social del país. Este siglo fue convulso y conflictivo, pero también rico en aportes científicos y culturales. La Revolución mexicana tuvo un trasfondo social que la diferenció de los movimientos rebeldes ...

  5. Por un lado, el orden vigente es concebido como "el siglo XIX restaurado" en virtud de que un gran cisma está dividiendo al mundo en dos grupos, uno de regímenes democráticos (los países más ricos del mundo) y otro de regímenes autocráticos (China y la India), es decir, "el club de autócratas y el eje de la democracia" (Kagan, 2008: 11).

  6. Cada una de las 10 décadas de cada siglo comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0; así, la primera década del siglo XX es la que va de 1901 a 1910; la segunda, de 1911 a 1920; la tercera, de 1921 a 1930, etc., detalla el PDP.

  7. 2 de feb. de 2023 · A modo de resumen, las edades de la historia son las siguientes: Edad Media: desde el siglo V hasta que los españoles descubren América, en el siglo XV (concretamente, en el año 1492). Edad Moderna: desde el XV hasta que se da inicio la Revolución Francesa. Edad Contemporánea: desde el XIX hasta la actualidad.