Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ene. de 2023 · Cardenal Richelieu. Terceros. Paralelamente, y segura del ascendiente que aún tenía sobre su hijo, María hizo todo lo posible para que Luis XIII apartara a Richelieu de su lado.

  2. Richelieu fue un clérigo y político francés que rigió los destinos de su país entre 1624 y 1642. Tras el período de inestabilidad provocado por el asesinato de Enrique IV, Francia realizo un intenso esfuerzo para ocupar un puesto prominente en la política europea. Durante el reinado de Luis XIII, y bajo la dirección del cardenal ...

  3. Desarrollo. Desde 1624, año en que fue llamado para formar parte del Consejo del rey, hasta el momento de su muerte, acaecida en diciembre de 1642, el cardenal Richelieu constituyó la pieza clave del aparato de poder centralizado que tenía en Luis XIII el símbolo del absolutismo monárquico . Entre ambos personajes se dio una confluencia de ...

  4. 7 de feb. de 2022 · Alguien, ese cardenal Richelieu, que sabría ponerse espada, botas de montar y espuelas cuando la ocasión lo requirió. Por el bien de Francia. Como en aquella famosa y pérfida frase que Dumas le atribuyó a ese cardenal con botas, a Richelieu, en “Los tres mosqueteros”…

  5. Recopilación de frases y citas célebres de Cardenal Richelieu. Armand-Jean du Plessis Cardenal-Duque de Richelieu. Prelado, noble y hombre de estado francés.

  6. Richelieu es una localidad francesa del departamento de Indre y Loira en la región Centro (Francia). Está situada al sur de Chinon y al oeste de Sainte-Maure-de-Touraine . Fue creada por el cardenal Richelieu en 1631 y está considerada una obra maestra del urbanismo del siglo XVII .

  7. El Cardenal Richelieu en el asedio de La Rochelle, Henri-Paul Motte, 1881. El asedio de La Rochelle, Claudio de Lorena, 1631. El asedio de La Rochela (o de La Rochelle) fue un suceso de la guerra entre las fuerzas reales de Luis XIII de Francia y los hugonotes de La Rochela en 1627-1628.

  1. Otras búsquedas realizadas