Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra es la parte final de una tetralogía, precedida por Ricardo II, Enrique IV, Parte 1 y Enrique IV, Parte 2. Por lo tanto, el público original ya estaría familiarizado con el personaje del título, que aparecía representado en las obras de teatro de Henry IV como un joven salvaje e indisciplinado.

  2. Enrique V (teatro) Portada de la primera edición en quarto (1600). Enrique V (en inglés Henry V) es un drama histórico de William Shakespeare. Se cree que fue escrito durante los primeros meses de 1599, a partir de una alusión aparentemente positiva a la fallida misión de Robert Devereux, II conde de Essex para sofocar la rebelión de ...

  3. Trayectoria y Legado. En el año 1995, cuando tenia veinte años logró firmar un contrato con Fonovisa, de la famosa cadena mexicana Televisa, con la que editó su álbum debut homónimo. En noviembre de 1995 presentó su primer álbum homónimo "Enrique Iglesias", en el que predominan las baladas pop rock. El disco incluyó temas de su ...

  4. Enrique IV de Francia, también conocido como Enrique el Grande, fue un monarca que desempeñó un papel fundamental en la historia de Francia. Su reinado, que abarcó desde 1589 hasta su muerte en 1610, estuvo marcado por la promoción de la reconciliación nacional y la puesta fin a las sangrientas guerras de religión que habían asolado el país durante décadas.

  5. Enrique IV de Francia y Navarra. Rey de Francia, primero de la dinastía de Borbón (Pau, 1553 - París, 1610). Hijo de Antonio de Borbón y de la reina de Navarra, Juana de Albret, Enrique de Navarra fue educado en la religión calvinista. Combatió en el bando hugonote (protestante) durante la tercera guerra de religión francesa, al final de ...

  6. www.artehistoria.com › personajes › enrique-iv-elEnrique IV | artehistoria.com

    Entre 1463 y 1468, los nobles desafectos emprenden una campaña contra el Enrique IV y elaboran el Manifiesto de Burgos (1464), en el que se critican aspectos diversos de la gestión del monarca, se incluyen las protestas de las ciudades y se critica la sucesión al trono en la persona de Juana , su hija, considerada fruto del adulterio de la ...

  7. Enrique V comienza cuando el rey Enrique V acaba de ascender al trono tras la muerte de su padre. Anteriormente había tenido fama de joven libertino y rebelde, a la que ahora debe poner fin y convertirse en un monarca más maduro. Una cosa que Enrique planea hacer como monarca es confiscar propiedades a la Iglesia.