Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bulimia ha aumentado en los últimos cinco años. Un estudio de estudiantes de escuela secundaria reportó que 2.7% de las niñas y 1.4% de los niños presentaron comportamiento bulímico. Los estudiantes universitarios corren un riesgo mayor. Los cálculos de la prevalencia de la bulimia entre las mujeres jóvenes oscilan entre cerca de 3% ...

  2. La anorexia y bulimia, un problema entre los adolescentes en México. Actualmente vivimos en una sociedad donde la publicidad nos muestra una forma distorsionada de cómo debería de ser el cuerpo ideal, que consiste en ser extremadamente delgada ó delgado, lo que causa que adolescentes de entre 13 y 18 años padezcan de algún trastorno ...

  3. sil.gobernacion.gob.mx › Archivos › Documentos20180110-C

    20180110-C. SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA CON PUNTO DE ACUEROO PARA A Y ANOREXIA. DICTAMEN A LA PROPOSIClóN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARiA DE SALUD, AL E SSSTË A CREAR CAMPAÑAS DE SALUD PARA COMBAT R LA BULIMIA Y LA ANOREXIA, M SMAS QUE INFORMEN ESPECIAL A LAS ...

  4. 18 de oct. de 2021 · El último año y medio de pandemia ha sido un gran caldo de cultivo para los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), tal y como coinciden pacientes y profesionales. Un hecho que ha afectado ...

  5. 14 de abr. de 2022 · El 94% de los casos son mujeres de 12 a 36 años, aunque cada vez hay más casos de hombres y gente de edades mayores. A nivel mundial, el número de casos de TCA se ha duplicado en las últimas dos décadas. La prevalencia ha pasado del 3,4% a casi el 8%. En población adolescente, la prevalencia de los TCA es del 6%.

  6. Psiquiátrica, una encuesta representativa de la población adulta nacional estima una prevalencia de vida de 2.5% para la bulimia y no encontró casos de anorexia.14 En la población adolescente escolar se ha estimado 2.8% de mujeres y 0.9% de varones como posibles casos de algún trastorno alimen-

  7. En base a su experiencia explica : “En un estudio sobre 500 pacientes que hicimos en el departamento de salud mental del hospital de clínicas de la Universidad de Buenos Aires vimos que de estos pacientes, el 8% tenía anorexia nerviosa, el 24% bulimia nerviosa, y un 68% que correspondían a los llamados trastornos no especificados, por no cumplir con los requisitos para ser anorexia o bulimia.

  1. Búsquedas relacionadas con estadisticas de la bulimia

    estadísticas en méxico de la bulimia